El director de la Dirección Provincial de Vialidad y candidato a intendente posadeño por el sublema “Hacemos Ciudad”, Leonardo “Lalo” Stelatto, aseguró que con la instalación de luminarias LED y una buena administración de los recursos, “se podría iluminar a toda la ciudad”.
Al respecto indicó que “el 60% de Posadas está a oscuras. Estamos gastando mal la energía”.
“Transcurre el siglo 21, con todo lo que eso implica, y todavía seguimos usando tecnología del siglo 19. Eso dice bastante sobre lo que hacemos con los recursos; ya sean económicos, tecnológicos o humanos. Posadas tiene un potencial enorme en todos los sentidos, pero tiene que aprender a ordenar y administrar de manera correcta”, opinó el ingeniero.
Al mismo tiempo agregó: “Las luminarias LED, gastan un 30% menos y duran 10 veces más en comparación con las lámparas incandescentes. No podemos dudar en migrar hacia ese norte. Lo que gastan hoy las luminarias de toda Posadas, con la ciudad como está, iluminada sólo al 40%, es más de lo que gastaríamos si tuviéramos luminaria LED en el 100% de las calles y espacios públicos”.
“Hay que pensar mejor en que gastamos la plata de todos y trabajar en consecuencia de esa planificación, que nos dé orden, previsibilidad y eficacia en el uso de los recursos”, manifestó.
En la plataforma de gestión planificada para el municipio por el ingeniero Stelatto, se cuentan además la idea de descentralizar los servicios, apuntando a un municipio digital, con oficinas de los principales organismos en los barrios y una plataforma para tramitar habilitaciones comerciales, realizar pago de tasas, consultas o reclamos.
También se prevé el montaje de Centros de Atención al Vecino (CAV) aprovechando espacios que están en desuso o pueden ser mejor aprovechados. Así, se podrían agilizar los trámites de AFIP, ANSES, EMSA, SAMSA, Rentas y el Correo Argentino.
Por otra parte, el candidato busca modernizar el servicio de transporte público, mediante paradas seguras e iluminadas, desarrollando una aplicación oficial que permita ver en tiempo real la ubicación de cada unidad y revisar sus recorridos, e integrar al sistema el tren que une a Posadas con Encarnación.
Al mismo tiempo apunta a mejorar la infraestructura de la ciudad construyendo veredas inclusivas y señalizando calles y avenidas, haciéndolas aptas para la circulación de todos, e implementar un Centro de Control del Tránsito y Transporte, con personal municipal capacitado y un circuito de cámaras que permitan identificar embotellamientos o accidentes y brindar una rápida respuesta. Y también repensar los circuitos y horarios en los que se realiza la recolección de residuos domiciliarios
En relación a esto, Stelatto destacó que “Posadas tiene que convertirse en una ciudad moderna, con solidez económica e inclusiva y donde los posadeños reciban servicios públicos de calidad”.