El problema de humedad, debe solucionarse de manera rápida para evitar el deterioro de la estética de la casa y problemas en la salud de sus habitantes. Se manifiesta a través de la aparición de moho y hongos, generalmente ubicados en cielorrasos, paredes y techos, evidenciados por paredes frías, húmedas y hasta mal olor. A su vez, puede ser de varios tipos: humedad ascendente, por agua de lluvia o condensación, entre otras.
La humedad ascendente es la que aparece en las zonas bajas de los muros, que absorben el agua del terreno.

La humedad de remonte capilar puede ser permanente cuando el nivel freático (la acumulación de agua subterránea que se encuentra a una profundidad relativamente pequeña bajo el nivel del suelo) está muy alto. Es muy frecuente en sótanos y subsuelos, que se encuentran enterrados y por debajo del nivel freático. Con el tiempo provocan desprendimiento de la pintura y degradación del revoque.
Para una obra nueva, la solución es materializar correctamente el cajón hidrófugo con ceresita. ¿Qué es?, es un mortero en polvo que ya viene aditivado para generar barreras impermeables en muros y revoques, logrando que la humedad no traspase. En cambio, cuando el problema de la humedad ya está dentro de la casa es necesario realizar un tratamiento para curar las paredes. Para ello se deberá preparar un mortero impermeabilizante. De esta forma se impedirá que la humedad se acumule y se forme, permitiendo que los muros respiren y eliminen cualquier resto de humedad contenida.
La humedad por agua de lluvia es la que se produce por filtraciones, que penetra directamente a través de muros, techos o carpinterías de un edificio.

Para evitarlas se deberá recurrir a un sellador poliuretánico flexible. Esto ayudará, no sólo a evitar el ingreso de agua a través de las grietas, sino también acompañará posibles movimientos del edificio evitando futuras fisuras.