Román Barrós, psicólogo clínico y deportólogo, estuvo en Misiones. Su visita tuvo el fin de aportar herramientas y experiencias para la prevención de adicciones comportamentales. Fue invitado a la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones en el Ámbito del Deporte.
La actividad fue promovida por la diputada provincial Mariela Aguirre. También contó con las disertaciones de Marion Báez Breard, Pablo Filippi e integrantes de la Red Asistencial de Prevención y Asistencia a cargo de la subsecretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
Momentos antes de su charla, Barrós dialogó con Primera Edición, a quien dio impresiones sobre su visión para atacar las adicciones.
Como la charla estuvo referida al ámbito del deporte, Barrós tocó aquellas problemáticas que no sólo están relacionadas con las tecnologías, las compras o el trabajo, si no también con el ejercicio físico.
Aunque parezca que es saludable – de hecho lo es-, en algunos casos hacer deporte también se puede llegar a convertir en una adicción. Eso tampoco es saludable porque cuando una persona está adicta, está presa y nadie que está preso puede disfrutar ni ser positivo para su vida.
El profesor de educación física y formador de entrenadores, habló ante un auditorio a sala completa en la sala Eva Perón del Centro de Convenciones. Resaltó la importancia de brindar contención y afecto a los niños como herramienta fundamental para prevenir todo tipo de consumos, intervengan sustancias o no.
El afecto familiar recibido hace chicos más fuertes, si ellos tienen esa contención difícilmente puedan caer en trastornos como las adicciones. Uno ya trae cosas genéricamente y después hay desencadenantes que pueden favorecer: el contexto, conductas, etcétera. Pero si somos conscientes que tenemos que darle lo mejor a nuestros pibes, de ahí para adelante las cosas pueden ser más fáciles.
Un llamado de atención
“Cada vez que aparecen estas situaciones, movilizan y generan mucha incertidumbre. También preocupa porque si en un ámbito, que tiene que ser de contención y de formación, se empieza con el consumo de sustancias, nos exige tener que intervenir.” Dijo, en tanto, la diputada Mariela Aguirre al referirse al hecho conmovió a la opinión pública respecto del supuesto consumo de pastillas en el Roque González.
“Hay que remarcar que, en este momento, el foco y la atención debe ponerse en los chicos que están siendo afectados, como así también trabajar en conjunto con los padres en todo lo que tenga que ver con medidas de prevención , capacitación, e información.” Así lo destacó la organizadora de las jornadas, quien trabajó mucho tiempo vinculada a Salud Pública y en especial en la lucha contra el consumo problemático.
Esto es un llamado de atención más y donde hay que fortalecer y hacer un seguimiento. Que el consumo de sustancias comience a más temprana edad nos lleva a reflexionar. Siempre decimos que es responsabilidad de todos y no solamente del Gobierno si no también de todos los agentes de una sociedad.
La conferencia del lunes se desarrolló con el acompañamiento de la Cámara de Diputados, el Ministerio de Salud Pública, de Deportes, de Educación, de Desarrollo Social y la Subsecretaría del control de adicciones. Estuvo dirigido a docentes, a profesores de educación física y profesionales que se desempeñan en ámbitos parecidos en un espacio (el deportivo) que no está ajeno al consumo de sustancias.
Una secretaría de Control de Adicciones
La creación de una Secretaría de Control Adicciones es parte de la plataforma de propuestas del candidato a gobernador por la Renovación, Oscar Herrera Ahuad y de su compañero de fórmula, Carlos Arce. Ambos médicos de profesión, ya habían anunciado la creación de ésta y la Secretaría de Cultura, de resultar electos el próximo 2 de junio.
“No es menor anunciar que si el pueblo nos elige, avanzaremos hacia la creación de dos secretarías de estado: de Cultura y de Control de Adicciones. Esta problemática nos preocupa como Estado”, indicó el médico y candidato a vicegobernador.
Carlos Arce destacó “la presencia fuerte del Estado y pidió a los presentes brindar aportes desde sus lugares. Esta lucha es responsabilidad de toda la comunidad”, puntualizó el candidato.