Con la participación del bailarín y maestro Andrei Vassiliev, del Vassiliev Academy of Classical Ballet y bajo el lema “Cree en tus sueños, cree en ti y trabaja duro para cumplirlos”, el 31 de mayo, 1 y 2 de junio, tendrá lugar un seminario intensivo, con entrega de becas. Es organizado por Expandance, de Laura Romero, y está abierto a maestros invitados y bailarines de otras escuelas y de la propia academia.
“Todos los años hacemos cursos de formación y, en esta oportunidad, traemos a este importantísimo maestro que, además de brindar tres días intensivo de clases (nueve en total) hará una selección para becar a ocho alumnos”, manifestó Romero. Agregó que se trata de una beca de alojamiento y clases (de tres meses, seis meses, y el año completo) en Nueva York, lo que significa una importante oportunidad para Misiones y parte del Paraguay.
Indicó que “son muchísimos los interesados. Es una posibilidad enorme y están a la expectativa. La ayuda está destinada específicamente para danza clásica y para personas con formación (nivel intermedio y avanzado), partir de los 11 años”.
Agregó que por lo general en este tipo de audiciones, “se elige por el aspecto físico, por la facilidad que el alumno tiene para aprender, y la predisposición de aprender y de hacer de la danza su estilo de vida. Todo radica en aprovechar esta increíble oportunidad de poder ir a estudiar a otro lado”.
Según la profesora, el ballet es una profesión en la que hay que despertar la vocación desde muy pequeño. “Estamos trabajando duro como hace 30 años para llevar adelante la capacitación de todos los jóvenes y estar a la altura de las otras provincias, y de otras ciudades del mundo. No podemos quedarnos atrás cuando en otra parte del mundo el chico tiene alas en los pies. Por eso ésta es una gran oportunidad para Posadas y para Misiones”, sostuvo.
Romero contó que Andrei Vassiliev conoce la realidad misionera ya que “con él trabajamos en varias oportunidades. Tiene una fundación y hace una gira que se llama ‘Latinoamérica Baila’. De esta manera recorre distintos países haciendo este tipo de castings de becas y de formación”.
Alumnos suyos como Tais Morelo y Manuel Ruiz vivieron esta experiencia en Nueva York, mientras que otras alumnas asisten a la Universidad Nacional de las Artes (UNA), de Buenos Aires, y eso es un orgullo para Romero. “Siempre los aliento a que hagan, que prueben, porque el bailarín se tiene que formar mucho y la mejor forma es haciendo mucho. No hay que cortarle las alas a los alumnos”, sentenció.