
Con gran éxito de convocatoria, exhibiciones de obras, charlas y talleres, se llevó a cabo el 18° Encuentro Regional de Teatro NEA, que se desarrolló desde el martes pasado hasta el domingo en distintas salas y espacios de la capital provincial.
La ceremonia de cierre, realizada la noche del domingo, tuvo lugar en el espacio recuperado del Centro Cultural Cidade (Belgrano y General Paz), donde se hicieron presentes autoridades y referentes de la cultura regional. Además, formaron parte de la gala los 24 elencos participantes, que presentaron las producciones más importantes de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Los elencos recibieron certificados y distinciones realizadas en tacuara por el artesano Alberto Vieyra, de San Ignacio.
El acto de cierre estuvo a cargo de la actriz y directora Claudia Luque, delegada regional NEA del Instituto Nacional del Teatro (INT), quien reafirmó el compromiso y la participación activa de la comunidad teatral de la región, demostrando que la actividad teatral se encuentra en un fuerte proceso de crecimiento y que accede a los recursos que se les ofrecen desde el INT para su desarrollo profesional.
También participaron, la secretaria general del INT, Verónica Alejandra Olarieta, que además es representante regional de Patagonia; el representante del INT Corrientes, Jorge Frete; del INT Chaco, Guillermo Elordi; y la representante del INT Formosa, Graciela Galeano.
Entre las autoridades locales que hicieron entrega de los certificados estuvieron la subsecretaria de Cultura de la provincia, Lucía Mikitiuk; el secretario general de Extensión Universitaria de la UNaM, Hernán Cazzaniga; y el director general del Teatro del Parque del Conocimiento, Emilio Rochol.
Gran concurrencia
Según los organizadores, más de 6.000 espectadores se hicieron presentes en las diferentes propuestas escénicas que formaron parte del circuito artístico. El mismo se desarrolló en el Centro Artístico Mandové Pedrozo, Sala Tempo, Espacio Reciclado, el Grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación, La Pasteur, el Centro Cultural Vicente Cidade y el Teatro de Prosa y Lírico del Parque del Conocimiento.
El encuentro regional contó con acompañamiento de funcionarios, artistas y profesionales, que se puso de manifiesto en cada función a través de los trabajos de producción, puesta en escena, armado, comunicación, traslados, alojamiento, comidas, espacios de reunión y realización de actividades múltiples, que permiten pensar, debatir, crear y trabajar para el desarrollo del teatro del NEA.