Hablamos de la fábrica Deutsche Angelgeräte Manufaktur (DAM), que nació en 1875 de la mano de los hermanos Oscar y Fritz Ziegenspeck, quienes comenzaron a producir su propia marca de equipos de pesca.
En 1909, Ziegenspeck se retiró y su lugar fue ocupado por Otto Kuntze, quien junto a su hijo haría conocida la marca a nivel mundial a partir de sus conexiones en Inglaterra, Francia, América, Rusia y Japón.
En 1914 crearon el primer motor fuera de borda de Alemania -estuvo 44 años en el mercado- y en 1933 salió uno de sus señuelos emblemáticos, el “Ever Ready” y luego la cuchara “Z-Spinner”, en honor a su fundador Ziegenspeck.
Alrededor de 1937 se publicó un catálogo de bolsillo donde se publicaron los primeros reeles “Quick” y “Damyl” . Para ese entonces, la compañía ya tenía una sucursal en la zona de Baviera y sumaba 350 empleados.
La expansión fue interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, ya que la sede de la firma terminó destruida. Kuntze murió en 1943 y su hijo Helmut comenzó la reconstrucción de DAM en la postguerra: la empresa fue restablecida en Berlín.
Los hijos de Helmut, Lutz y Rupert Kuntze, se hicieron cargo de la compañía a fines de los 60 y un lustro después DAM ofrecía cañas de carbono en todo Europa. En 1975, a un año de su fundación, tenían el primer lugar en el negocio de la pesca europea. La expansión continuó y llegó incluso a Europa oriental.
En 1995, Lutz y Rupert Kuntze vendieron la compañía a la holandesa “Borsumji”, que luego fue adquirida por Hagemeyer, otra corporación holandesa que llevó a la ruina a la exitosa DAM. En 2001, se declaró la insolvencia de la firma y fueron algunos viejos empleados y leales clientes internacionales quienes se hicieron cargo de los destinos del otrora gigante bajo el nombre de “Neue Deutsche Angelgeräte Manufaktur International”. Un año después empezaron la producción de los reeles y cañas con el sueño de volver a ser líderes en Europa.