A pesar de la reciente reactivación de los operativos de castración y asistencia sanitaria a través del quirófano móvil que recorre periódicamente distintos asentamientos de esta ciudad, la Dirección de Zoonosis municipal no da abasto para controlar todavía una problemática que se viene arrastrando en este enclave turístico: la masiva presencia de perros callejeros.
Al respecto, los propios profesionales de Zoonosis manifestaron su preocupación por la aberrante práctica de abandono de los animales en la vía pública, tanto en los barrios como en inmediaciones de la ruta nacional 12 en el acceso al ejido urbano.
Ello, pese a los esfuerzos de dos asociaciones protectoras de animales que funcionan en Puerto Iguazú y que se suman con frecuencia a las campañas de tenencia responsable.
También ellas expresan su inquietud ante la falta de conciencia de los ciudadanos locales, que dejan “tirados” en la calle a sus mascotas: “El abandono de animales es permanente, es de todos los días, y nosotros denunciamos cada vez que ocurren”, declaró a PRIMERA EDICIÓN Graciela Villagra, presidente de la asociación protectora “Amor Animal”.
Entre las causas de este fenómeno, mencionó que “hay que apuntar a la tenencia responsable de los animales y a la falta de control del Estado, porque en Iguazú se luchó por tener una ordenanza municipal, que finalmente el año pasado se aprobó, pero hasta ahora hay un vacío de parte de la Justicia porque las denuncias terminan en la nada”, lamentó la guía de turismo y voluntaria en la protectora pionera de la zona.
Voluntarios contra la indiferencia
Más allá de la indiferencia de muchos habitantes, desde los diferentes barrios colaboran con esta asociación y con otros grupos de voluntarios que también se dedican a rescatar animales abandonados.
Es el caso de un grupo de adolescentes y adultos de la protectora “Adoptá un Amigo”, que cada tanto se reúnen en la plaza San Martín para organizar desfiles de mascotas y ferias de adopción responsable de perros que fueron rescatados.
Este grupo es encabezado por Leticia Meza y cuenta con varios colaboradores que semanalmente organizan rifas solidarias y recolección de alimentos para los perros rescatados.