La sede del Correo Argentino fue el lugar escogido para detallar cómo será el operativo del acto eleccionario, que este domingo se desarrollará en Misiones y que contará con casi 13 mil personas destinadas exclusivamente a los comicios provinciales.
Las elecciones están custodiadas por unos seis mil efectivos de las fuerzas de seguridad. En este caso, está previsto que Gendarmería Nacional se ocupe de la vigilancia interna de los establecimientos educativos, mientras que la Policía provincial estará a cargo de la parte externa de las escuelas donde se votará.
La presentación del operativo estuvo a cargo del ministro de Gobierno provincial, Marcelo Pérez, acompañado en la mesa por el presidente del Tribunal Electoral de la Provincia, Rubén Uset, miembros del Correo Argentino y el comandante mayor de Gendarmería Nacional, Omar Isasi.
El ministro expresó que los primeros resultados del escrutinio provisorio estarán disponibles desde las 21. Detalló que “el proceso de cómputo provisorio se hará de manera global y por jurisdicción tratando de sumar la mayor cantidad de mesas para evitar especulaciones, tratando de hacer lo más dinámico y certero posible”.
“El domingo daremos a conocer los sitios donde se podrán consultar los resultados del escrutinio provisorio”, aseguró Pérez.
Cabe recordar que unos 907 mil misioneros están habilitados para concurrir a las urnas este domingo en la tierra colorada para elegir: gobernador, vicegobernador, intendentes, concejales y defensor del Pueblo, en algunas localidades.
Se prevé que unas 12.961 personas estén involucradas en todo el acto, que incluye al personal del Tribunal Electoral, jueces de Paz, delegados de los municipios, autoridades de mesa, personal de seguridad y trabajadores del Correo Argentino”.
En este sentido, el presidente del Tribunal Electoral de la Provincia, Rubén Uset, organismo a cargo de todo el acto electoral enumeró que “las mesas distribuidas en todo el territorio misionero serán 2.736”. “De ese total -agregó- unas 2.642 corresponderán a cargos provinciales y 95 mesas de extranjeros”. Uset aseguró que “en un padrón total de 11.594 personas extranjeras votan candidaturas municipales”.
“Tanto las autoridades del comando electoral como cualquier otra de la provincia de Misiones dependen de las instrucciones que se disponen desde el Tribunal Electoral”, subrayó Uset.
El titular del Tribunal Electoral además destacó que “la Mesa electoral Nº 1 estará ubicada en la Escuela Normal Mixta Estados Unidos del Brasil, de Posadas. En tanto que la Mesa 2.736 (que es el total de mesas en toda la provincia) estará en la escuela parroquial “San Andrés” de Andresito”.
El Correo presentó su centro de cómputos
En la conferencia de prensa que se realizó en la sede del Correo Argentino en Posadas, se brindó toda la información sobre la metodología de trabajo prevista para las elecciones en Misiones.
Con respecto a la logística, el líder electoral del Correo Argentino, Rubén Montiel explicó a PRIMERA EDICIÓN que “el proceso empezó con la definición de los detalles de cómo llegar a las escuelas afectadas en este acto. Se comenzó con la distribución de las urnas al interior y este viernes se despachó el último camión para la Zona Centro. Estas permanecerán en las 37 sucursales que tiene el Correo Argentino para ser distribuidas a primera hora del domingo”.
Por su parte, el comandante mayor, Omar Isasi agradeció “al Tribunal Electoral por haber confiado en la Gendarmería Nacional como fuerza para brindar la seguridad de custodia en el acto eleccionario, junto con la Policía de la Provincia. Con todos los actores ya venimos trabajando desde hace dos meses aproximadamente”.
“Hemos asignado la mayor cantidad de recursos de personal disponible, medios logísticos y distintas herramientas para hacer lo más transparente posible el acto electoral”, cerró.
En el caso de Gendarmería se activó una guardia en el edificio de la Agrupación IV en Posadas.