El resultado de mayo es menor al de abril, que alcanzó 0,20%, y de marzo, que llegó a 0,73%, el mayor de este año.
La variación acumulada al quinto mes de 2019 alcanzó 1,27% y la de los últimos doce meses llegó a 2,73%, con una tasa promedio mensual de 0,22%, informó el reporte del INEI.
El informe técnico del INEI sostiene que el resultado de mayo estuvo liderado por el Transporte y Comunicaciones con 0,29%, seguido por Enseñanza y Cultura 0,29%, Muebles y Enseres 0,16%, Cuidados y Conservación de la Salud 0,16% y Alimentos y Bebidas 0,13% .
Asimismo, presentaron aumento en menor medida Bienes y Servicios 0,13 % y Vestido y Calzado 0,01%. Mientras que Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad no mostró variación.
En mayo de 2019, de los 532 productos que componen la canasta familiar peruana, 246 subieron de precio, 120 bajaron y 166 no mostraron variación.
Las autoridades económicas peruanas prevén para el 2019 que la inflación estará por debajo del 2,5%. En 2018, el índice aumentó 2,19%.
Fuente: Agencia de Noticias AFP/NA