Humberto Schiavoni, quien compitió para la gobernación desde “Juntos por el Cambio”, reconoció la derrota luego de 3 horas de cerrarse las mesas electorales en toda la provincia.
“Queremos felicitar a quienes han resultado electos a gobernador y vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad y Carlos Arce, han hecho una excelente elección, los números son contundentes, por eso no nos queda más que felicitarlos”, indicó.
Además señaló que “este es un primer paso que damos para profundizar la alternativa del cambio en Misiones. Cada elección es distinta, en cada circunstancia se votan cosas diferentes. Así como no se pueden extrapolar los resultados de las provincias a la Nación, nosotros asumimos plenamente el resultado de las elecciones, no hay que desanimarse, la anterior era de medio término, se elegían senadores, diputados nacionales, esta es una elección ejecutiva, se juegan otras cosas”.
“No se pueden extrapolar los resultados, estamos viendo que otras provincias tienen resultados parecidos donde los oficialismos han impuesto su hegemonía. Eso no significa que la elección nacional se vote diferente”, añadió.
Por su parte, su compañero de fórmula, Luis Pastori, manifestó sobre el resultado en la elección provincial: “Teníamos enfrente un poderío económico y territorial, 76 intendentes es algo muy difícil de doblegar, tuvimos buenos candidatos a intendentes en toda la provincia pero no nos alcanzó. En política se gana y se pierde. A veces ganamos y a veces aprendemos. Bueno, seguimos aprendiendo”.
Consultado sobre la polémica Ley de Lemas que rige en la provincia consideró que “hay que derogarlo de raíz, es un sistema anacrónico que no se aplica en el mundo. No conozco donde se aplique además de tres provincias feudales de argentina, donde hay reelecciones indefinidas, tienen la justicia cooptada, tienen características feudales, como Santa Cruz y Formosa. Falta tener mayoría en la cámara para derogar, vamos a insistir y tratar de convencer al oficialismo de desterrar este sistema que trampea la voluntad del elector”.