Ilan Diego Bozikovic Amores, conocido como Ilan Amores creció en Posadas y supo qué quería ser de grande cuando tenía 6 años. A esa edad vio a una banda tocar en vivo y “la batería fue lo primero que me voló la cabeza. Hice todo lo posible para conseguir una. Y mis padres me mandaron a estudiar con un profesor”.
Musicalmente, Ilan se formó en Buenos Aires, su familia iba y venía de Misiones a Capital Federal. Entonces, “desde pequeño tuve una relación con ambos sitios. Desde que tengo memoria lo que más me interesa es tocar música”.
El secundario lo hizo en Posadas, donde armó bandas con amigos “y supe disfrutar de los artistas y de la cultura de la ciudad”.
Toqué para diez y también para miles de personas. En barcitos y en estadios. El estilo de vida de un músico que viaja por el mundo trae consigo una manera única de ver las cosas”.
Al finalizar el colegio se mudó a Buenos Aires para continuar sus estudios de música. “Luego de tocar distintos instrumentos me uní a los Argies”, una de las primeras agrupaciones de punk-rock argentino, nacida en Rosario en 1984. “Probablemente una de las bandas argentinas que más países del mundo ha visitado, 47 en total”.
Desde ese momento su vida cambió. De estudiar batería pasó a tocar el bajo en una banda que admira. “Cumpliendo el sueño de trabajar con gente que me inspiró en mi camino como artista”.
Su primer tour fue intenso: Tocaron 100 shows en 18 países de Europa a lo largo de cinco meses. Ilan acababa de cumplir 21 y todos los años que siguieron fueron igual de intensos: viajes, grabaciones y conciertos.
La banda tocó con los grupos de punk rock más emblemáticos: Die Toten Hosen, The Damned, The Casualties, Attaque 77, Cadena Perpetua y muchas más, “que fueron parte de la música con la que crecí”.
En Buenos Aires conoció a los Harm & Ease, que venían de Canadá. “Me uní a ellos como bajista y terminé siendo el baterista”.
Su profesionalismo lo llevó a firmar un contrato con Warner Music Argentina y finalmente grabó en uno de los estudios más famosos de Buenos Aires, el mismo lugar donde grabaron Charly García, Fito Páez y Luis Alberto Spinetta.
Tengo música nueva: ‘CHICO CHICO’ es mi próximo álbum como solista, con música y letra que representa a Misiones y al NEA. Escrito en Ituzaingó, Corrientes, grabado en Posadas y co-producido, mezclado y masterizado por Brian Iele en Santa Cecilia Sound Mastering, Buenos Aires”.
“Dimos conciertos por todo el país y en las salas más importantes de Buenos Aires”.
Durante los años siguientes su tiempo se dividió entre Europa, Buenos Aires y Posadas. “Tocando en vivo como bajista para Argies o como baterista en Harm & Ease, grabando y produciendo decenas de canciones y álbumes”.
En medio de giras y conciertos, las marcas de moda notaron al joven de ojos azules y por supuesto, lo convocaron como modelo. Y así “me metí en el mundo de la moda y la publicidad. Trabajé para Levis, Gancia, Branca, Coca Cola y estuve en las pasarelas de Buenos Aires Fashion Week”.
Inquieto y talentoso, supo abrirse camino como solista, escribiendo su propia música y produciendo su primer álbum: “UNO”, donde cantó y tocó varios instrumentos. “Lo grabé en Buenos Aires, editado por el sello PPR de Hamburgo, Alemania. UNO me dio la posibilidad de hacer mi primer mini-tour por Europa y Argentina con mi grupo Ilan Amores & Friends y llevar mi música cada vez más lejos”.
En los últimos años tocó en Argentina, Alemania, Suiza, Brasil, Canadá, Italia, Francia, España, Eslovaquia, Eslovenia, Austria, Hungría, Serbia, República Checa, Polonia, México, Luxemburgo, Croacia, Escocia e Inglaterra.
‘Chico Chico’ cuenta historias y lugares que me parecen auténticos. Me lo imagino sonando por el mundo, representando a Misiones. Tiene la magia humilde y especial que hay en mi provincia y que recién pude valorar una vez que me fui muy lejos.
“La gente se ríe cuando digo esto, pero aunque está bárbaro vivir de paseo, te vas volviendo medio loco de tanto viajar. Es un camino lleno de satisfacción pero tiene mucho sacrificio. Después de un show en un club lleno de gente, que se sabe las canciones, todo parece una película. De repente estás solo, en una habitación de hotel en Serbia o en México, lejos de tu casa y de tu familia por mucho tiempo. No entendés nada, es un subibaja pero es hermoso. En fin, gracias a la vida”.
Por más Ilan
Al momento de terminar la entrevista con SextoSentido, Ilan se encuentra en Burlington, Canadá. “Acabamos de arreglar una sesión de grabación para dentro de unas semanas. Estoy a punto de hacer un disco en Canadá con mis amigos y un tipo que grabó a los Red Hot Chilli Peppers, Iggy Pop, Bob Dylan, Willie Nelson, Tom Waits, R.E.M, Neil Young, Avril Lavigne, Peter Gabriel y muchos artistas más. Los sueños son la cosa más poderosa que hay, vale la pena ir a buscarlos”.
Por
Susana Breska Sisterna
[email protected]
Fotos gentileza: Santiago Kraus / Luke Wolfgarten Tommy Valdivia / Thomas Kruesselmann/ Jaime Jon Martín / Lucas Olivera García