Este fin de semana se disputará la tercera fecha del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista, en el autódromo Ciudad de Apóstoles y la gran novedad es que se anticipa la presencia de las cuatro categorías: TP Clase 2, Copa Fiat 1.4, TP Clase 1 y el TC4000 Misionero.
Así lo confirmaron las autoridades y los propios pilotos, que en las preinscripciones confirmaron su presencia de cara al fin de semana.
Recordemos que tanto en Oberá como en Eldorado, en las primeras fechas no se presentaron la Clase 2 y los “fititos”. Pero todo parece cambiar con el buen diálogo por parte de dirigentes de clubes, pilotos y la propia Federación, que se encolumnaron para que la fecha en la Capital de la Yerba Mate marque un antes y después para sobrepasar un momento difícil, económicamente hablando.
El diálogo, las cosas claras y el ayudar al otro de alguna forma fue la respuesta que se está dando por parte de los protagonistas.
Ayer por la noche se realizó el lanzamiento oficial en la Expo Yerba de Apóstoles con la presencia de pilotos y autoridades.
El titular de la FeMAD, Héctor Alenka, comentó: “En esta tercera fecha, que es la primera para Apóstoles, la grata noticia es que vamos a contar con las cuatro categorías del automovilismo en pista. Fue un trabajo arduo de los pilotos, clubes y FeMAD para que estén todos y el público pueda disfrutar”.
Y agregó: “Yo creo que vamos a tener un parque con cerca de 40 autos, inclusive gente de Chaco que consultó, ya que ellos no están teniendo un campeonato activo. Todavía no están confirmados, pero hubo muchas consultas”.
Para finalizar, Alenka afirmó: “Quiero invitar a la gente a que apoye a nuestro automovilismo, ahora se está haciendo un gran esfuerzo y vamos a redoblarlo para que siga así. Esperamos al público que pueda venir a disfrutar su asadito festejando del Día del Padre”.
“Teníamos que hacer algo”
Oscar Mieres, presidente del Auto Club Apóstoles, brindó detalles de su rol, dentro del plan para solucionar “diferencias” y tener un diálogo fluido con los protagonistas.
“Luego de lo que vi en Eldorado, coincidimos con los demás clubes en que algo había que hacer y fui dialogando con uno y otro. Yo planteé en reunión a los clubes y a la Federación, fui más que nada un vocero para que se vayan solucionando y darle salida a la crisis. Hablé con preparadores, viajé a Oberá y estuve activo con el teléfono. Hoy ya es una realidad, por suerte, porque viendo lo que era, como club no beneficiaba a nadie que sigan sólo dos categorías. Todos lo entendieron y había que hacer algo por el automovilismo, por suerte tendremos un gran fin de semana”, se esperanzó.
En cuanto a los trabajos en el circuito apostoleño, el organizador detalló: “Es un trabajo que se viene realizando desde hace mucho. El dialogo con los pilotos fue muy importante, ya que vinieron a dejarme propuestas para el trazado, entonces trabajamos con el apoyo de la Municipalidad y de Vialidad en la recta principal, sobre todo en el final, para hacerlo más ancho. El sector de chicana pasó a ser una “S”, se rellenó la parte del tacuaral y quedó sin piedras”.
Desde el club organizador anticiparon que el costo de la entrada será de 200 pesos, monto que incluye todo el fin de semana, algo que viene ocurriendo durante esta temporada en los diferentes trazados.
El cronograma de actividades iniciará mañana con el ingreso de los equipos, el sábado la administrativa y técnica previa a las 8, la reunión de pilotos a las 11 y las pruebas a las 12. El domingo, las carreras comenzarán a las 10.30 con las primeras cuatro finales y las segundas, desde las 13.15.
Habrá estrenos y regresos
En las preinscripciones de la Copa Fiat se destaca la presencia, entre otros, de Alejandro Loprete de Puerto Iguazú, la del experimentado y ex campeón Carlos De Ley, el estreno de Diego Velázquez, y la vuelta del local Juan Carlos Rojas a la categoría.

Por el lado del TP Clase 2, su representante Richard Isler anticipó a unos seis autos presentes para esta fecha, e inclusive los talleres del Bohn Competición estuvieron ultimando detalles y probando sus autos después de mucho tiempo.
El delegado de la categoría confirmó: “a Luciano Viana, Gerardo Von Steiger, el paraguayo Javier Deteniene, Juan Pablo Mattive y Gastón Vancsik. Esto se concreta, más que nada, pensando en el automovilismo, acá no había otro factor que el económico y nos juntamos para ayudarnos y consensuar para que estén la mayor parte posible”.
De este modo, serían varias “caras nuevas” del automovilismo misionero en esta categoría, porque se concretaría el regreso del obereño Von Steiger, el estreno de Carlos Cabral, Mattive y Vancsick.
Sumados al TC4000 Misionero y el TP Clase 1, se avecina la presencia de unos 40 pilotos.