El programa Eficiencia Energética se lleva adelante de manera conjunta entre el Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).Con esos informes técnicos, se les facilitará a los emprendedores la aprobación de créditos destinados a la implementación de mejoras en eficiencia energética.
“Para nosotros -los alojamientos turísticos y hoteles- apuntar al desarrollo sustentable es muy importante. Entonces, contar con esta oportunidad de saber que vamos a tener el capital humano que se ocupará de relevar las condiciones del lugar y con eso, la posibilidad de solicitar créditos para implementar un plan, es clave”. Así lo expresó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa en el primer encuentro de la capacitación que inicia la propuesta para insertarse en la tendencia global hacia “destinos responsables y sustentables”.
El programa surgió ante la necesidad de disminuir el consumo de energía útil en las empresas, la sustitución de fuentes con alto impacto ambiental (especialmente derivados petrolíferos) por otras más eficientes y el análisis de la posible incorporación de tecnologías eficientes (LEDs, energías renovables).
El coordinador del programa, el ingeniero Marcelo Bacigalupi, definió que a través de él “se combina la cooperación técnica y la asistencia financiera con la finalidad específica de optimizar el uso de la energía. Todo esto para mejorar la competitividad de las economías provinciales y contribuir al cuidado del medio ambiente”.