El intendente de Leandro N. Alem, Diego Sartori, se refirió a su precandidatura a diputado nacional en el primer lugar de la lista que presentará el Frente Renovador en las Primarias (PASO) del 11 de agosto y las generales del 27 de octubre.
“Voy a asumir esta precandidatura con mucha responsabilidad, voy a seguir trabajando por los derechos de los misioneros y representando a los intereses de Misiones en el Congreso de la Nación”, indicó en declaraciones a PRIMERA EDICIÓN.
Esta semana se conoció que Sartori será el primer postulante, seguido por la ministra de Educación, Ivonne Aquino, el conocido árbitro de fútbol Néstor Pitana y la subsecretaria de Derechos Integrales, Graciela “Chela” Leyes.
“Nuestros actuales diputados nacionales vienen haciendo un trabajo muy bueno y responsable, así que nuestra idea es profundizar esa tarea y fortalecer la firmeza del proyecto misionerista a nivel nacional”, agregó Sartori.
“Nosotros no tenemos los mismos problemas que existen a nivel nacional, entonces tenemos que imponer una agenda nuestra, hablar de nuestros problemas para buscar soluciones. La grieta es un problema de los porteños, nosotros estamos afuera y no nos interesa ese conflicto”, recalcó.
Al respecto de la lista del oficialismo, señaló que “la renovación prioriza los intereses de los misioneros y trata de sacar lo mejor que tiene cada postulante. En mi caso, tengo experiencia como legislador y como administrador comunal. Aquino ha desarrollado una excelente tarea como docente y como ministra de Educación. Ni hablar de Néstor Pitana, que es un embajador deportivo de nuestra provincia, y la subsecretaria Leyes tiene una extensa trayectoria en todo lo que sea defender los derechos y la vida”.
“La lista está muy bien armada y pensada para que los misioneros tengamos una buena representación, buena participación y hagamos oír nuestra voz en todas las cosas que nos beneficien”, sostuvo el dirigente.
Al respecto de las prioridades que se deberían establecer para el próximo período, indicó que “Argentina tiene demasiados problemas que tienen que resolverse para que este país crezca: el derrame de los recursos económicos debe llegar a todas las provincias, los jóvenes esperan oportunidades para desarrollarse, tenemos que generar políticas de empleo, crecimiento sostenido, tenemos que combatir y poner un freno a la inflación. Por ahí pasan los desafíos de quienes asuman como diputados nacionales y el próximo presidente”, dijo.
Al respecto de la “boleta corta” que llevará la Renovación, Sartori explicó: “Tenemos que separar bien, lo que es la grieta nacional de lo que es el proyecto provincial, el misionero ya se expresó en las urnas este 2 de junio y ha dado su apoyo contundente a la política que se lleva adelante aquí. Se ha demostrado en estos últimos años que la Renovación es un proyecto superador por encima de la grieta y viene gobernando con certeza, con previsibilidad y con tranquilidad. El misionero está tranquilo porque sabe que la renovación se preocupa por la gente, por eso nos viene eligiendo”.
“Pero no quiere decir que está todo resuelto, al contrario, hay mucho por hacer, mucho por mejorar y tenemos que trabajar el doble para salir de la crisis”, aclaró a este Diario.
Por último enfatizó que “el próximo presidente, que asuma con los diputados nacionales, va a tener que escuchar y darle más participación a las provincias en todas las cuestiones, obras públicas, viviendas, rutas, escuelas, programas de asistencia social. Los misioneros tenemos proyectos e ideas propias, necesitamos que nos reconozcan los recursos que nos pertenecen para que podamos hacer las inversiones que nosotros queremos”.