
Ante la posibilidad de que las empresas tengan mayores beneficios al momento de importar, firmas misioneras o que operan en Misiones están en alerta. En la actualidad, las fábricas o industrias se enfrentan a un mercado deprimido que no cuenta con demanda; por lo tanto, la posible concreción de la medida nacional genera malestar; ya que se verían afectadas las fuentes de empleo.
Hasta el momento se sabe que el Gobierno nacional analiza un reclamo de importadores, quienes piden suprimir los precios de referencia para controlar la importación en el rubro del calzado. Todavía no salió la medida, pero se baraja la posibilidad de que en los próximos días se de a conocer en el Boletín Oficial de la Nación. En principio, el beneficio sería para las empresas importadoras de calzados.
Al respecto, el delegado de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (UTICRA), Darío Vera, dijo en conversación con PRIMERA EDICIÓN que “eso golpea directamente” a las empresas argentinas.
En el caso de la firma que funciona en Eldorado, la producción generada es enviada al resto del país, pero al mermar la demanda y ante la posible apertura de las importaciones, podría verse más complicada.
En esta línea, Vera consideró que “es más duro aún el golpe que vamos a recibir. Se está viendo a nivel nacional la manera de revertir esto porque nos afectará”.
Agregó que “se está presentando toda la documentación para que (la medida) no nos golpee, porque si realmente es así, más duro aún será el impacto que el que ya estamos sufriendo”.
Asimismo, aseguró que en el caso de que Nación firme la medida “esto solo beneficiaría a las grandes empresas importadoras”.
Si bien por lo pronto sólo alcanzaría al rubro del calzado, otros sectores también están en alerta.
Desde el sector maderero expusieron que “estamos trabajando para prevenirlo con el departamento de comercio de la Unión Industrial Argentina, en todo lo que respecta a los valores y criterios de importación”, ya que el objetivo principal es prevenir el dumping (venta por debajo del precio normal para eliminar la competencia y quedarse con el mercado)”.
Desde el sector maderero aseguraron que “se está haciendo una movida muy fuerte para impedirlo y nosotros estamos acompañando”.
Reunión en Buenos Aires
En la empresa Dass de Eldorado la lucha de los trabajadores continúa ya que de los últimos despedidos sólo ocho fueron reincorporados a sus puestos.
Por ello el reclamo principal que llevarán los delegados a la reunión en Buenos Aires el martes 25 será la reincorporación de los echados, pero también plantearán la necesidad de que se garanticen los puestos de trabajo con los que todavía cuenta la firma dada la baja demanda que viene aduciendo la empresa.