De esta manera, con folletos informativos nuevamente remarcaron el rechazo a la idea del Gobierno nacional de habilitar los espacios protegidos del parque para el desarrollo de inversiones extranjeras.
Al mismo tiempo realizaron una recolección de firmas de las personas que ofrecieron su apoyo a la lucha de la asamblea vecinal.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Claudio Sacramento, integrante de la asamblea, recordó que rechazan el plan del Gobierno nacional de “crear una plataforma de negocio que permita desarrollar complejos hoteleros en el área protegida, porque más allá del daño natural que causan lo que hacen es incumplir con la ley”.