
Los interesados se reunieron la semana pasada en la Escuela 341 para programar las actividades con vistas a conseguir “independizarse” y convertirse en el municipio número 77 de Misiones.
En dicho encuentro completaron los integrantes de la Comisión que faltaban, evaluaron lo hecho hasta ahora y empezaron a delinear un cronograma de reuniones en los distintos parajes y colonias de la zona, en busca de avales.
En ese marco, el presidente de la comisión, Juan Pereyra, resaltó “los expedientes presentados al Concejo Deliberante local y qué respuestas se obtuvo. Dimos un paso muy importante porque entregamos las notas colonia por colonia, como nos pidieron para avanzar con nuestras gestiones. Desde el Concejo Deliberante nos pidieron el aval de los vecinos de las colonias involucradas y en eso vamos a comenzar a trabajar de ahora en más”.
En ese marco, ya programaron para el miércoles una reunión en Colonia Nueva, sobre la ruta provincial 15, en la zona donde se juntan los municipios de San Pedro, El Soberbio y San Vicente. “Allí nos vamos a reunir en la casa del vecino Reinaldo Weber”, adelantó Pereyra.
Explicó que “nuestro objetivo es que antes del 10 de diciembre consigamos la aprobación de la ordenanza del Concejo Deliberante de San Pedro brindando el apoyo a la creación del futuro municipio. Creo que vamos a llegar a recorrer todas las colonias para que nos firmen el aval que nos pidieron”.
Además, “vamos a ir a pedir el aval de San Vicente y El Soberbio y creo que no vamos a tener inconveniente con ellos tampoco”, dijo Pereyra.
Una tarea de tres años
La Comisión Pro Municipio comenzó a gestarse a mediados del año pasado y desde entonces, los vecinos de la comunidad de Terciados Paraíso vienen realizando las gestiones para conseguir la municipalización. Para no confundir las gestiones con las elecciones provinciales del pasado 2 de junio, decidieron parar las actividades y las retomaron el jueves pasado.
La idea es que para el año 2021 se pueda hacer un plebiscito para que la gente elija si quiere o no un municipio propio. “Ahí cada uno de los vecinos va a votar por sí o por no y si el resultado es favorable para la creación del municipio, el Gobierno provincial no va a tener inconveniente en aprobar la ley”, aseguró Pereyra.