Se desarrolló la última sesión antes del receso invernal en el Concejo Deliberante de Posadas. En la ocasión, los ediles abordaron a través de los proyectos diversas problemáticas que aquejan a los vecinos. Una de ellas está relacionada al caótico cruce del puente San Roque González de Santa Cruz que une a Posadas con Encarnación, Paraguay. Las extensas horas de esperas y los reclamos por los autos que se adelantan de forma indebida son las denuncias más comunes que se escuchan por parte de quienes intentan retornar a Posadas.
La iniciativa tomó estado parlamentario ayer y, al respecto, el concejal Juan Rossberg señaló se tratará en la comisión del MERCOSUR, donde se redactará un documento para ser presentado ante el Foro Interparlamentario Municipal Permanente (FIMPER).
El proyecto de resolución se detalla que “se solicita mayor presencia de la fuerza de seguridad en el territorio paraguayo sobre el puente internacional; ya que es de gran importancia para los usuarios que día a día corren riesgos de sufrir intentos de coimas, asaltos y otros tipos de violencia”.
El autor del proyecto expuso en diálogo con PRIMERA EDICIÓN que “muchos vecinos se acercaron para contarnos los testimonios de inseguridad que viven. Incluso viajé para ver si lo que contaban era verdad”.
Agregó que “vi gente increpando a quienes están en la fila para que se corran del camino. La gente está esperando por horas en la fila y; sin embargo, son increpados. Además, se observa que se hacen maniobras peligrosas para que otros se adelanten”.
Contó además que “muchas veces estas personas reaccionan de forma violenta cuando algún ciudadano está obstruyendo una calle. Incluso hay caminos que no son de mucha utilidad, pero evidentemente para el delito que cometen sí lo son”.
En este sentido, subrayó que “aprovechando la herramienta del FIMPER se solicita a la junta de Paraguay que se gestione mayor presencia de la fuerza policial en el tramo que se realiza la fila”.
A la vez, remarcó que “nosotros iremos a la asamblea del FIMPER para tratar distintos temas que están relacionados a los culturales y de salud. Pero hay que recordar que estamos tratando de agilizar las relaciones y para eso tenemos que brindarle seguridad a nuestros vecinos que se dirigen hacia allá”. Añadió que “se debe hacer algo antes que pase algo grave porque hasta ahora se sabe que hubo maltratos verbales y amenazas”.
Por su parte, el edil Diego Barrios, presidente de la comisión de MERCOSUR, recordó que se hará otro encuentro del FIMPER.
En relación a los temas que se abordaron en la reunión anterior, detalló que “estuvieron relacionados al tránsito de personas y vehículos, las enfermedades vectoriales y la revalida de títulos”. El próximo encuentro que será el 26 de julio en la vecina orilla.
Dijo que “en el tema tránsito hay puntos avanzados entre las fuerzas de seguridad es decir, qué se debe mejorar allá y también del lado argentino”, para un cruce más ágil.
Nuevas ordenanzas
Ediles aprobaron la creación de un Registro Municipal de Fiestas Barriales que se considera necesario para acompañar la cultura e identidad de la ciudad.
También se aprobó el dictamen de ordenanza para aceptar la donación por parte del IPRODHA de un predio destinado al funcionamiento de una delegación Municipal.