Como antesala del inicio de las IX Jornadas de la Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios, el Concejo Deliberante de la capital provincial fue escenario de una jornada de capacitación sobre Patrimonio Fúnebre, a cargo de la presidenta de la Red de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios, la museóloga Ester Camarasa.
Dicha capacitación estaba dirigida a concejales locales, alumnos de escuelas secundarias y carreras terciarias, y público en general.
Tras la disertación e instrucción académica, PRIMERA EDICIÓN dialogó en exclusiva con Camarasa, quien explicó que “desde 2014 damos este tipo de capacitaciones a quienes necesitan apoyo desde la Red. Las mismas apuntan a cómo se debe conservar el patrimonio de un cementerio, a lo importante que es dicho patrimonio para cada uno de los lugares que visitamos, entre otros ítems sociales, turísticos, arquitectónicos y legales”.
“A cielo abierto”
En referencia a La Piedad, la museóloga resaltó que “Posadas tiene un interesante cementerio, que reúne las características de lo que hoy es la nueva museología: el museo a cielo abierto, con colecciones y valor patrimonial. El cementerio tiene la identidad de un pueblo, esa identidad que nosotros a través de la Red queremos que se recupere en cada sitio que visitamos”.
Camarasa detalló que “capacitamos a todos los que podemos, puesto que es necesario que esto se socialice y se recupere esa memoria de que el cementerio es un lugar que no se visita. Al contrario: se debe recuperar esa idea de vivirlo en familia, como lo era el Día de Todos los Santos o el de los Muertos. Esas tradiciones en algunos casos se perdieron y tenemos que recuperarlas”.
Revalorización y turismo
Por otra parte, la catedrática destacó que la revalorización patrimonial colabora con el crecimiento del turismo: “Debemos recuperar las raíces de cada pueblo y el cementerio es una fuente inagotable de datos: lápidas, dedicatorias, señales, mausoleos, entre otros, son documentos disparadores para la investigación histórica”.
También valoró el trabajo que lleva adelante la Municipalidad capitalina, con diversas actividades históricas, culturales y recreativas vinculadas con el patrimonio local: “Desde el punto de vista pedagógico, turístico, histórico, cultural y municipal, Posadas está trabajando muy bien con su cementerio”, destacó Camarasa.
Vale resaltar que, tras esta capacitación previa en el Concejo Deliberante, desde hoy y hasta el sábado se desarrollarán a pleno las IX Jornadas de la Red Argentina en distintos puntos de Posadas (ver programa).
La organización está a cargo de la Red Argentina de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios y de la Secretaría municipal de Planificación Estratégica y Territorial, a través de la Unidad Ejecutora de Proyectos Especiales (UEPE).
Programa de las IX Jornadas en Posadas
* Viernes 5
Museo Aníbal Cambas (Roque González 3.300)
8.20 Mesa 4: Patrimonio funerario y memoria
10.10 Mesa 5: Patrimonio funerario e historia.
Instituto Montoya (Ayacucho 1962)
14.20 Mesa 6: Turismo funerario y educación I.
16.30 Mesa 7: Turismo funerario y educación II.
*Sábado 6
Cementerio La Piedad (avenida Almirante Brown)
09.00 Inauguración de obras, cierre de las IX Jornadas y visita guiada a cargo de Apostur.
12.00 Salida al cementerio de Santa Ana (solo con inscripción previa)