En la quinta sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, realizada este jueves, quedó sancionada la adhesión de Misiones a la Ley Nacional RENABAP (Relevamiento Nacional de Barrios Populares) para reordenar a más de 290 barrios en la provincia y frenar los desalojos en los asentamientos.
Durante su alocución, Martín Sereno, diputado provincial por el Partido Agrario y Social (PAyS), y uno de los impulsores del proyecto de adhesión, remarcó que “esta ley servirá para garantizar que no haya más desalojos injustos, ilegales, e ilegítimos, y para asegurar que la ley provincial sancionada el año pasado y la ley nacional, sean respetadas y cumplidas en toda la provincia”.
Al mismo tiempo indicó: “Esta es una ley social que viene a proteger a las familias más vulneradas. Y garantiza el derecho de más de 290 barrios populares y asentamientos en nuestra provincia, siendo que solamente en Posadas son más de 90”.
Al respecto, Roque Gervasoni, diputado del Frente Renovador, señaló: “En estos momentos muy duros, que está muy difícil poder pagarse un alquiler, mucha gente cayó en los márgenes de la sociedad. En los asentamientos hay empleados públicos y municipales que ya no pueden pagarse un alquiler. El costo de vida los ha llevado a esos límites”.
Por su parte, Gustavo González (UCR), destacó que “este régimen de urbanización dominial con integración socio urbana ha sido un gran acuerdo político, arribado entre los distintos sectores de la expresión política de la Nación”.
Cabe recordar que a nivel nacional, el trabajo conjunto del Gobierno y las organizaciones sociales permitió establecer un régimen de integración social y urbana con el objetivo de beneficiar a 4 millones de personas que hoy viven en 4.416 Barrios Populares en todo el país.
Esta información se desprende del Relevamiento Nacional de Barrios Populares (RENABAP) que se llevó adelante desde la Jefatura de Gabinete de Ministros con el Ministerio de Salud y Desarrollo Social y las organizaciones sociales. Sancionada la ley y a partir de este diagnóstico, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) se ocupa de la regularización dominial de los inmuebles en favor de sus ocupantes. El objetivo es que las familias de los barrios populares puedan comprar la tierra en la que viven y acceder al título de propiedad.
Desarrollo de niños dotados
Por otra parte, en el Parlamente Misionero también se sancionó la Ley para crear el Programa de Desarrollo Integral de Niños y Jóvenes Dotados y Talentosos.
El programa tiene por objetivo generar, para todos los niveles del sistema educativo provincial, las condiciones que permitan el desarrollo integral de los niños y jóvenes dotados y talentosos, atendiendo de manera adecuada sus requerimientos y necesidades especiales, mediante la creación, en el ámbito del Consejo General de Educación de un gabinete de coordinación.
Entre los beneficios y facilidades especiales, resaltaron que con la ley se trabajarán adaptaciones curriculares que permitan la educación inclusiva, el agrupamiento según el área de talento de los niños y jóvenes, la promoción al grado inmediato superior, y la entrega de una beca que consistirá en una ayuda económica mensual.