

“Arrancamos la temporada turística con este fin de semana extralargo, donde se destacan la presentación del Turismo Carretera (TC) en el autódromo local y de otros eventos que se desarrollan en nuestra ciudad y que movilizan a un gran número de visitantes”, comenzó explicando Jonatan Rodríguez, director de Gestión de Destino de la Agencia Posadas Turismo de la comuna capitalina, en el marco del lanzamiento de las actividades de invierno que se concretó en la víspera en la plaza 9 de Julio.
Las actividades tendrán lugar todos los fines de semana de julio y el funcionario detalló que “los sábados haremos el recorrido guiado por los sitios históricos desde el Centro, con paneles de fotografía y con el puesto de información móvil en la plaza 9 de Julio. Los domingos nos ubicaremos en el monumento a Andresito, en la Costanera, para recorrer con el guía la zona de la Bajada Vieja, mostrando la historia de nuestra ciudad a los turistas que nos visitan”.
Por otra parte, Rodríguez destacó la importancia de sumar en esta ocasión “la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y el Coro Universitario Misiones en los recorridos que tenemos estipulados. Ello será un valor agregado a los paseos que vamos a tener preparados para los turistas y consideramos que puede funcionar muy bien ese acople”.
El titular de la Agencia Posadas anunció también que “en el programa tenemos previsto estar en la Reserva del Arroyo Itá los sábados 13 y 20 de julio, posicionando la oferta que tenemos de naturaleza, con observación de aves. Allí estará nuestro personal con los catalejos y otros elementos para que los turistas puedan hacer la observación de aves que tenemos en esta reserva que está muy cerquita del balneario El Brete. Se trata de un humedal con muchas especies para disfrutarlas y si el tiempo acompaña es una actividad para no perderse”.
También posadeños
Otro de los puntos interesantes que remarcó Rodríguez es que “en los paseos guiados vienen tanto personas mayores como chicos y un dato saliente es que muchos posadeños se suman, porque no todos conocen los edificios históricos e importantes que tenemos acá. A través de nuestro guía podemos aprender y/o incorporar más conocimientos que nos vendrán muy bien tanto para nosotros como para brindar información a los turistas. Tenemos visitantes que al año siguiente repiten el paseo o realizan otro diferente, lo que nos alienta a seguir superándonos”.