La fábrica de luminarias LUG Light Factory retoma lentamente su actividad y funciona “al 50% de su capacidad”, a un mes del conflicto burocrático con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que paralizó la producción durante 73 días.
Cabe recordar que la planta, ubicada en el Parque Industrial de Posadas, estuvo inhabilitada porque la AFIP no le otorgó la calificación financiera positiva, necesaria para operar. Fuente del organismo recaudador aseguraron a este Diario que “la empresa no presentó sus declaraciones juradas y por esa razón no se le otorgó el certificado que necesitaba”.
Agregaron desde AFIP que “apenas regularizó (LUG) esa situación, se le extendió dicho certificado”. Este hecho derivó en una polémica que incluso alcanzó ribetes internacionales ya que la Embajada de Polonia tuvo que intervenir para destrabar la situación.
“Nunca dejamos de funcionar, nada más tuvimos una capacidad muy reducida por culpa de esta disposición local de la AFIP, lo que hicimos ahora fue retomar el abastecimiento de los insumos importados que estaba interrumpido al no contar con la autorización”, comentó a PRIMERA EDICIÓN el gerente de la firma en Misiones, Rogelio Bertone.
En este sentido, indicó que si bien el conflicto burocrático “se resolvió” y lograron obtener una calificación financiera “superior a los 26 millones de pesos”, todavía no entienden qué problema hubo.
“No habernos autorizado antes fue parte de una incongruencia por parte de quienes tenían que administrar eso porque de nada pasamos a 26 millones de pesos, algo hay ahí”, opinó.
En síntesis, el ejecutivo indicó que con ese volumen autorizado pudieron empezar a hacer los pedidos para el ingreso de los componentes importados, sin embargo explicó que la normalización “llevará un tiempo porque depende del nuevo circuito”.
“Teniendo la autorización podemos pedir lo que necesitamos para comprar y recién ahí podemos largar los contenedores de Europa, calculo que tenemos 20 días más para comenzar a trabajar a toda máquina y estar totalmente abastecidos con lo que se compra afuera”, apuntó.
Pérdidas
Consultado sobre las pérdidas que le generó esta situación a la fábrica, Rogelio Bertone adujo que si bien “por el momento no se realizó una estimación completa, el perjuicio más grande fue desde el punto de vista de lo que se ha dejado de proveer. A los clientes tuvimos que pedirles disculpas por el caso. Se nos cayó una venta por cuestiones de urgencia, pero seguimos adelante, seguimos trabajando con sobrepedidos. Hemos bajado la producción al 50% de la capacidad a la cual tendríamos que estar trabajando. Los empleados retomaron sus puestos de manera normal a partir del 15 de junio”.
A todo esto, el gerente de LUG sentenció que esperan que en un futuro “no se cambien de un día para el otro las modalidades impositivas porque estos cambios perjudican a todo el mundo. Lo que queremos es una estabilidad impositiva y normativa con respecto al comercio exterior para que no afecte la producción”.
Cabe recordar que, como informara en exclusiva este Diario, la planta radicada en el Parque Industrial estuvo paralizada hace un mes porque la AFIP no le autorizó operaciones.
En principio, la solución llegó por un reclamo que hicieron los socios polacos “en una fiesta que se llevó a cabo en la Embajada de Polonia en Argentina, a la cual estuvo invitada la gente de LUG y que comentaron el problema con la AFIP”.
En ese entonces, personas de la embajada se pusieron en contacto con la Cancillería argentina, que a su vez se comunicó con la AFIP Posadas. “El mismo día en el que a nosotros nos dijeron que no, nos invitan a una reunión donde tratamos el tema”, reveló Bertone en esa oportunidad.
La empresa de capitales polacos LUG SA, especializada en la fabricación de artefactos de iluminación industrial y para espacios exteriores, inauguró en octubre pasado su planta en Posadas, donde producirá luces LED con una inversión inicial de un millón y medio de euros.