Con un acto protocolar, esta ciudad celebró el 91º aniversario de su fundación, en coincidencia con el Día de la Independencia nacional.
La llegada al Centro Cívico de las autoridades presentes, encabezadas por el intendente Carlos Fernández y la ministra de Cultura de Misiones, Ivonne Aquino, portando una gran bandera argentina, marcó el inicio del encuentro conmemorativo, al que acudieron delegaciones escolares, las colectividades con sus respectivos abanderados, fuerzas de seguridad y otras organizaciones locales.
Vanesa Laban entonó el Himno Nacional, acompañada por Cristian Sales y Agustín Cardozo, reconocidos músicos de la ciudad, mientras se izaba la enseña patria. Posteriormente, el párroco de la Catedral San Antonio, Ariel Manavella, tuvo a su cargo el Tedeum.
Las palabras alusivas a la fecha estuvieron a cargo de Norma Morales, presidenta de la Colectividad Paraguaya, quien remarcó que “el 9 de julio es un día en el que coinciden dos fechas importantes. Creo que es la mejor oportunidad para rendir homenaje a nuestra patria, querido país que siempre se caracterizó por albergar, refugiar y recibir con alegría a todos los que desearon y desean habitar su suelo, como dice el Preámbulo” de la Constitución. También hizo referencia a la designación de Oberá como capital del inmigrante, “no por casualidad, sino por haber acreditado su legítimo derecho a través del creciente desarrollo al pasar los años. Que la paz y la tolerancia demostradas por nuestros inmigrantes se afiancen y fortalezcan en cada uno de sus habitantes”, deseó.
Por su parte, el intendente Carlos Fernández agradeció a los presentes y resaltó también la jornada como “singular” para los obereños. “Me acordé de nuestros primeros pobladores, los que asumieron el desafío y decidieron quedarse. Y muchos años antes, aquellos hombres que forjaron la base de nuestra Nación”, expresó. “Sin dudas, la epopeya que condujo a la libertad e independencia de nuestra Patria y la impronta inmigrante que dejó su huella profunda en la idiosincrasia de nuestra querida Oberá son momentos grabados a fuego en el espíritu de nuestro pueblo”, expresó.
En la oportunidad también se hizo entrega de reconocimientos, entre ellos a la agrupación “La Colmena”, de mujeres solidarias de la Parroquia Luterana Olaus Petri con 90 años de actividad permanente; al denominado “abuelo de los músicos”, Mauricio Anselmo Garrido (93); a la Federación de Colectividades por las 40 ediciones alcanzadas por la Fiesta Nacional del Inmigrante; y un homenaje post mortem a Carlos Domínguez, exintendente, referente de numerosas entidades de la ciudad, que fue recibido por familiares, esposa e hijas. Por último, el Concejo Deliberante distinguió a Jorge De France, diseñador gráfico y creador del diseño de la Bandera de Oberá.
El acto organizado por la Comisión de Fiestas Cívicas y Populares concluyó con danzas patrióticas a cargo del Grupo del Danzas de AJUPAPPROM.