En las últimas horas de este viernes, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto informó que había difundido a través de su página web “los textos que conforman el acuerdo Mercosur-UE, anunciado en Bruselas el 28 de junio pasado”.
“Dichos documentos se encuentran en proceso de revisión legal e institucional, por lo que podrían sufrir modificaciones. Sólo serán obligatorios para las partes una vez que hayan sido firmados y se completen los procedimientos legales internos correspondientes”, añadió el comunicado del Palacio San Martín.
“Se deja constancia que estos textos se publican sólo con fines informativos y pueden sufrir modificaciones adicionales como resultado del proceso de revisión legal de los mismos, sin perjuicio de no alterar los compromisos en las concesiones alcanzados en el acuerdo anunciado entre el Mercosur y la UE”, indica un mensaje oficial.
Y añade: “Los textos solo serán definitivos una vez firmado el Acuerdo. El acuerdo será obligatorio para las Partes en virtud del derecho internacional solo después de que cada una de ellas complete los procedimientos legales internos necesarios para la entrada en vigor del Acuerdo (o su aplicación provisional)”.
Fuente: Agencia de Noticias NA