Esta semana se firmó un dictamen que modifica la Ley de Maltrato Animal, para la cual tuvieron mucho que ver los diputados misioneros Jorge Franco y Daniel Di Stefano, “cuyos proyectos aportaron en la redacción del texto definitivo”, así lo explicó a Primera Plana, que se emite por la 89.3 FM Santa María de las Misiones, la diputada nacional por el Frente Renovador Verónica Derna, quien acompaño dicho proyecto.
“Nosotros acompañamos el dictamen, porque creemos que realmente hacía falta esta modificación en la Ley 14.346, y sobre todo por estas cuestiones de que estos últimos estudios en el ámbito de la ciencia sobre el comportamiento animal, y que los consideramos seres sintientes”, comentó la diputada.
Derna explicó que con esta nueva modificación se buscó aumentar las penas, multas e incorporar nuevos tipos de conductas que serán considerados como maltrato animal. “Muchas asociaciones no-gubernamentales y proteccionistas estaban presentes y estaban muy pendientes para que esto salga”, dijo.
Una ley muy completa
También se trataron nuevos aspectos que implican esta ley de maltrato animal. “Por ejemplo, el artículo que en principio era el nueve pasó al número dos, que es uno de los que más se modifica. Estos son los que contemplan las distintas conductas, como la crianza, la hibridación, el adiestramiento, o cualquier manipulación genética de animales para aumentar la peligrosidad. Del mismo por ejemplo, también suministrarles drogas que no estén autorizadas por la autoridad sanitaria, como también la cuestión de no hidratar a los animales. Otra de las conductas es sobre abusar sexualmente de un animal mediante acceso carnal o empalamiento, quien los torture u ocasione sufrimiento, también las mutilaciones. Después de cómo se va agravando la pena si se provocó la muerte, y también se habla del decomiso. Todas fueron cuestiones que se tomaron en cuenta para esta modificación de la ley”, explicó Derna.
“El decomiso animal para la protección integral, dejando a salvo los derechos o la retribución, o por ejemplo, si algún animal es maltratado por alguna otra persona, que se restituya a quien corresponda. También hay cuestiones cuando adoptas un animal, todas las medidas cautelares que se necesitan para asegurar todas estas cuestiones“, detalló la diputada.
Respecto a los espectáculos públicos, Derna comentó que se está trabajando para prohibir estos, así como todo acto de crueldad en contra de los animales como intervenir quirúrgicamente a animales sin anestesia, o sin poseer el título veterinario.
“Todas estas cuestiones están previstas en esta ley, como también practicar bisección con fines que no sean científicamente demostrables, y en lugares o por persona que no estén debidamente autorizados para ello, así como abandonar a sus suerte a animales utilizados en experimentaciones, o causar la muerte a animales que estén graves, lastimarlos o arrollarlos. También realizar actos públicos o privados de riñas de animales, corridas de toros, novilladas, donde se mate, hiera o utilice animales, la verdad la ley es muy amplia“, afirmó Derna.
Responsabilidad del Estado
También comentó que la autoridad de aplicación de esta ley estará regida por el Poder Ejecutivo Nacional, y que eso después se establecerá en la reglamentación. Aunque destaca que también establecerá otras cuestiones que tiene que ver con las responsabilidades del Estado Nacional.
“Por ejemplo, promover y desarrollar políticas públicas orientadas a la protección y defensa animal en todo el territorio de la Nación, también en cuanto al Sistema Educativo Nacional, para que se incluya en la currícula de manera obligatoria la enseñanza de todos los derechos que tiene el animal, y generar conciencia en relación a estos. Después también hablamos sobre las campañas que son de concientización, sobre difusión de la tenencia a responsable de los animales, y establecer el procedimiento para las infracciones a lo impuesto en toda esta normativa, pero eso queda establecido de quien designe el Poder Ejecutivo Nacional”, concluyó la diputada.
Por último, acerca de cuándo se podría tratar en el recinto, Derna dijo que “vamos a tratar de que se trate lo antes posible, ni bien tengamos una sesión así que estamos haciendo fuerza para eso”.