
En los últimos días se acentuó el conflicto entre la Cooperativa Eléctrica Limitada Oberá (CELO) y Energía de Misiones.
Integrantes del Consejo de Administración de la cooperativa local decidieron retirarse de una reunión realizada con el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán y el presidente de la distribuidora de la provincia, Guillermo Aicheler, entre otros funcionarios.
Por su parte el Consejo de Administración de la CELO decidió dejar de abonar por la energía y depositar el dinero a plazo fijo, hasta tanto se detalle la situación de la misma. En conferencia de prensa, el presidente Pedro Andersson relató lo ocurrido en la reunión en la cartera de finanzas. “El ministro dijo que no nos acercamos a EMSA y que tampoco pagamos este año, a lo que aclaramos que no es así. Expusimos lo que aportamos este año y el plan de pago que teníamos. Lo que queremos saber es qué estamos pagando” explicó.
El titular de la CELO afirmó que “anteriormente nos dijeron que nos iban a escrachar, a poner en los diarios, a cortar la luz, porque no llevamos ningún dinero, pero nosotros pagamos”. “Lo único es que queremos saber qué pagamos”, reiteró.
Sobre la posibilidad de tener apoyo de sus pares, afirmó que cada entidad atraviesa una situación diferente. “Como no pagamos al día, no tenemos beneficios. Somos los castigados y en consecuencia los socios, apuntábamos a otros acuerdos pero no conseguimos. Al contrario, el socio tendrá incrementos en los próximos cuatro meses” y recordó que “el aumento será del 3,4% desde el mes corriente, es decir un total del 13, 6%” indicó.
Por último, Andersson subrayó que “las regalías llegan a Energía de Misiones pero no a las cooperativas”.