
Está encaminado el pase de escuela para Roberto Blanch, el preceptor que había sido apuñalado por su alumno el 13 de marzo último cuando éste le notificó que había repetido el año.
El abogado Jorge Zabulanes confirmó a PRIMERA EDICIÓN que la recuperación física del hombre ha sido satisfactoria y que, aunque todavía no tiene el alta de la psicóloga que lo atiende, podría volver a estar frente a un aula, en septiembre, a seis meses del ataque.
Lo que es seguro es que Blanch no volverá a la institución donde se produjo el episodio de violencia, en primer término porque su agresor continúa estudiando allí.
“Ya presentamos escritos a través del Consejo, tenemos la preaceptación del organismo para el traslado, pero al momento de notificarse, Roberto no debe estar de licencia”.
“En principio, él (por Blanch) está bien. Eso no quiere decir que puede volver a la escuela (por el CEP 6), camina bien, puede realizar ejercicios no muy pesados. No hay secuelas físicas, pero tiene traumas y síntomas de estrés porque la situación lo ha cambiado y todo eso se está tratando de sanar”, describió Zabulanes.
“El temor que teníamos al principio sobre su estado físico está descartado. No se va a quedar con secuelas; sin embargo, y es entendible, que su estado psicológico no es el óptimo. En el día menos pensado, ante algún suceso, puede volver a estar en estado de crisis”.
Zabulanes indicó también que “si logramos el ingreso a la nueva escuela, estará cerca de su casa y en una comunidad educativa más pequeña. En la medida que su psicóloga vea que volver a estar trabajando le hace bien se le dará el alta, de lo contrario seguirá en tratamiento”.
Acreditar gastos
En esta etapa, el abogado del hombre se encuentra presentando la documentación pertinente para acreditar historial médico y facturas de honorarios médicos que los tiene que pagar de su bolsillo.
“A través de la obra social tuvo una cobertura, pero mínima, y la otra parte la debe pagar él, gastos de cuidados cuando estuvo internado. Esas son algunas de las cosas que estamos acreditando y vamos a ver qué responde el Consejo que suponemos debería poder hacer algunos desembolsos en ese concepto”, aseguró.
Tratamiento psicológico
El exalumno de Roberto Blanch tiene 14 años, nunca antes había agredido a ningún docente o compañero; sin embargo, el día que el preceptor le notificó que había repetido el año, lo apuñaló en el abdomen.
En la actualidad, por disposición de juzgado, el chico está bajo tratamiento psicológico y pese a que no se ha repetido un episodio violento similar, para Zabulanes no hay plena seguridad de que eso no vuelva a pasar.
“Fuimos a hablar al juzgado correccional y según nos explicaron desde allí, el chico está con tratamiento psicológico y hay un trabajo del gabinete de la escuela. Lo que nosotros pudimos saber es que él sigue con una actitud violenta parecida, y de hecho se mueve como en una especie de banda con otros jóvenes, por lo tanto es confusa la información”, aseguró a este Diario.