Que Puerto Iguazú sea uno de los principales destinos turísticos del país ya no es una novedad. Sin embargo, en pleno receso invernal en parte de la Argentina y en medio de una severa crisis económica, las Cataratas volvieron a marcar este lunes un nuevo récord, tras superar la barrera de los 900 mil visitantes apenas traspasada la primera mitad del año.
Así lo confirmó al programa “Primera Plana”, que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM), Leopoldo Lucas: “Hoy ( por este lunes) llegamos a los 900 mil visitantes, lo que es todo un nuevo récord, puesto que superamos esta cifra seis días antes que el año pasado”, resaltó.
El funcionario añadió que actualmente en Puerto Iguazú “el porcentaje de ocupación hotelera es del 92 por ciento. Este crecimiento gradual arrancó el pasado 6 de julio y estamos llegando a los ‘picos’ de ocupación, con la llegada de los turistas que iniciaron ahora sus vacaciones de invierno, en especial los venidos de Buenos Aires y Capital Federal”.
El presidente del ITUREM se mostró muy contento por estos datos y porcentajes reflejados en la jornada del lunes, tras remarcar que “la hotelería, la gastronomía, el turismo y el comercio en general están viviendo un mes muy intenso y satisfactorio, y eso para nosotros es muy importante. Creo que vamos a cerrar una temporada invernal muy, pero muy buena”, anticipó.
También aconsejó al turista que eligió como destino vacacional a Puerto Iguazú que “haga sus reservas con tiempo y que consulte, así al llegar comenzarán a disfrutar de todos los atractivos y las maravillas que ofrece la ciudad de las Cataratas”.
Pernocte y vuelos
Por otra parte, al ser consultado acerca del promedio de pernocte de los turistas en Puerto Iguazú, Leopoldo Lucas reflejó que “manejamos un promedio general de 3,8 noches en temporada alta y algunos quedan hasta una semana, esto en lo que se refiere a turistas argentinos; los extranjeros, por lo general, al tener paquetes ya preestablecidos, se quedan entre dos y tres noches”.
Además, el funcionario recordó que “hoy llegan a Puerto Iguazú entre 22 y 23 vuelos diarios y desde el próximo 2 de agosto arribará el esperado Air Europa que nos unirá directamente con Madrid (España), con escala en Asunción (Paraguay) todos los viernes, mientras que los lunes habrá un vuelo directo de Puerto Iguazú a Madrid. Es algo fantástico también este crecimiento aéreo, con el agregado del vuelo hacia y desde Europa, cuyo primeros pasajes vendrán prácticamente completos”.
Polémica en el Parque
En tanto, también se le preguntó sobre la controversia creada en torno a la idea de ampliar el recorrido del tren turístico dentro del Parque Nacional Iguazú, algo a lo que la Fundación Amigos de los Parques se opone y por lo que se encuentra en estado de alerta.
Al respecto, Lucas evaluó que “hoy (por ayer) hubo 7.000 personas dentro del Parque. Es necesaria la inversión y extensión (del ferrocarril) con una doble vía, como así también la ampliación de sanitarios y de las estaciones, que en la actualidad son tres. Estas mejoras programadas evitarían congestionamientos y darían mayores comodidades a los turistas”, defendió.
Por eso insistió en que “nosotros insistimos en que dichas obras se deben realizar, pero la decisión final está a cargo de Parques Nacionales. Necesitamos una serie de mejoras para un mayor disfrute del turista dentro del Parque”.
Terminal de Posadas a full
Por la mañana, en el programa “El Aire de las Misiones” de la radio de PRIMERA EDICIÓN, el administrador de la terminal de ómnibus de Posadas, Luis Fiege, calificó como “muy movido” el fin de semana que pasó, “teniendo en cuenta que comenzaron las vacaciones en Buenos Aires y Capital Federal, las cuales -como es sabido- son las que más pasajeros o viajeros aportan a Misiones”.
“El viernes y el sábado llegaron los micros con refuerzos, así que fue bastante intenso el movimiento en la terminal”, relató Fiege.
Además, agregó que “en Buenos Aires arrancaron las vacaciones, pero en Misiones y otras provincias concluyó dicho receso, por lo que hubo un intenso cruce de los que se iban y otros que llegaban”.
En otro ámbito, el administrador de la terminal opinó que Posadas sigue dentro del parámetro de una ciudad de paso: “Si bien en estos últimos tiempos consultan sobre dónde quedarse en la capital, la mayoría de los micros que terminan en Puerto Iguazú u otros destinos turísticos sólo optan por utilizar a Posadas como un punto de paso”.