Los trabajadores de la salud discuten la situación salarial que atraviesa el sector en asambleas que se realizan en los distintos hospitales.
Según indicaron desde la CTA, los efectos de la precarización laboral y los bajos salarios se sienten con mayor intensidad en el interior de la provincia.
En las asambleas, enfermeros, médicos, administrativos, técnicos y otros profesionales explicitan el malestar que sienten todos los días ante la demanda creciente de pacientes y las limitaciones en las condiciones de trabajo, la precarización laboral y los salarios de miseria.
Con la presencia de integrantes de la seccional Eldorado y de la provincia de CTA y ATE se planteó también la necesidad de avanzar en un proceso de unificación de las dos conciliaciones. No se puede sostener un sistema sanitario de excelencia explotando trabajadores.
Los trabajadores en alerta volvieron a exigir “pase a planta permanente de todos los trabajadores de salud, aumento salarial y adicional del 60%”.
Los trabajadores evaluaron los datos de presupuesto, masa salarial, de las abultadas cifras pagadas por guardias técnicas y profesionales , cantidad de trabajadores del Parque y del Ministerio, del avance salarial de otros sectores y de la postergación de salud pública.
Producto del debate, ratificaron su voluntad de luchar para salir del estado de precarización, de pobreza y continuar en estado de alerta a la espera del resultado de las audiencias.