
En el marco del plan integral “Por un Iguazú más limpio”, la Municipalidad de esta localidad activó varias ordenanzas vigentes con trámites relacionados a los automóviles abandonados, mantenimiento de la vía pública, limpieza de los terrenos baldíos, separación de residuos domiciliarios en origen y prevención del mal uso de los contenedores.
Es que en la ciudad se repiten los actos vandálicos de quemar contenedores, al punto de que en dos días hubo dos destruidos.
Para aplicar el plan municipal, la Secretaría de Gobierno formó a diez inspectores ambientales que ya recorren la ciudad comunicando los alcances de las multas y al mismo tiempo enseñan al vecino la manera de separar los residuos domiciliarios. “Cuando empezamos a trabajar con el tema de los contenedores y su mala utilización, cuando tiran escombros y otros elementos que los rompen, también empezamos a trabajar con la separación de los residuos en origen, los autos abandonados en la vía pública y los terrenos baldíos, donde trabajamos en conjunto con otros departamentos municipales”, expresó la secretaria de Gobierno local, Marcela González, en referencia a áreas como Tránsito, Rentas, Seguridad, Bromatología, Control de Vectores, Obras y Servicios Públicos.
“Una cosa llevó a la otra, porque lo que hicimos fue unir a todos los actores con empresas e instituciones para implementar la ordenanza 17/16, que ya estaba vigente, y con esa herramienta trabajar en la separación de residuos en el centro, en la zona hotelera de las 600 Hectáreas y también en el área Cataratas, como así también en los terrenos baldíos y el mal uso de los contenedores”, agregó la funcionaria.
Al respecto, explicó que ordenaron a los recolectores que no levanten más los escombros y no pasen por esa cuadra, “entonces los agentes recorrerán la manzana donde se detecte la falta para individualizar a la persona y aplicarle la multa correspondiente”.
Denuncias anónimas
En ese sentido, la funcionaria indicó que, por la demanda creciente ante hechos de esas características, se habilitaron números telefónicos móviles de dos empresas (el 3757-15609909 y el 3757-15323677) para realizar denuncias anónimas.
Atienden “dos personas que reciben las denuncias las 24 horas y las envían a las áreas correspondientes. Una vez que llegan allí, cada director de área tiene un plazo para responder al pedido”, explicó González, quien adelantó que se compraron 15 contenedores nuevos que serán distribuidos en diferentes barrios paras reemplazar los dañados.