
El subsecretario de Prevención de las Adicciones, Carlos Báez, explicó a Primera Plana, de la 89.3 FM Santa María de las Misiones que “estamos siguiendo los requerimientos del SEDRONAR y la ANMAT a la espera de los resultados de los estudios para evaluar qué tipo de enfermedades son influyentes con el aceite de cannabis. En cuanto a la producción y el tipo de cannabis a cultivar, estamos siguiendo de cerca lo que está haciendo Córdoba”.
Admitió sin embargo que estamos lejos de la producción propia. “Creo que sí. Por los resultados que nos cuentan en el SEDRONAR, siempre estamos a un cuarto del camino, porque se trata de una semilla que se importa, controlada en la producción por Gendarmería y el aceite no estamos en condiciones de hacerlo en el país sino que se habla con Chile o Canadá. Por eso digo que estamos muy lejos de producirlo acá”.
Sobre la propuesta del Colegio de Farmacéuticos de Bahía Blanca, de distribuir en Misiones el aceite de cannabis medicinal a pacientes con epilepsia refractaria, anticipó que la Provincia estudiará la cuestión.
“No conocía ese detalle, voy a tomar contacto con ella y con el Colegio de la Provincia para ver los detalles. Si cumple con la normativa autorizada por ANMAT y por ley, seguramente podemos avanzar”, dijo Báez.
“Si entramos en el circuito formal será beneficioso pero, como provincia, me extraña que no fuimos informados por SEDRONAR sobre esto, pero voy a tomar contacto con ellos”, agregó.