
Racing Club, actual campeón del fútbol argentino, recibirá este viernes a Unión de Santa Fe, en el inicio de la Superliga 2019/20, en busca de borrar con un triunfo el disgusto por su prematura eliminación de la Copa Argentina, sufrida el fin de semana pasado ante Boca Unidos de Corrientes.
El encuentro se jugará desde las 21 en el estadio Presidente Perón, en la ciudad bonaerense de Avellaneda, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y televisado por TNT Sports.
Parece ayer el pasado 7 de abril, cuando Racing dio la vuelta olímpica al ganar la Superliga 2018/19 luego de empatar 1-1 ante Defensa y Justicia, subcampeón e impensado rival en la puja por el título.
Pasaron 110 días y comienza un nuevo certamen, con la novedad de que el mismo sólo contará con tres descensos en vez de cuatro como estaba pautado.
Entre la obtención del título y este inicio Racing no sumó alegrías. El equipo de Eduardo Coudet fue eliminado por Tigre en cuartos de final de la Copa de la Superliga y el domingo pasado quedó fuera de la Copa Argentina ante Boca Unidos, un equipo del Federal A.
Racing hasta fin de año sólo tendrá actividad en Superliga y volverá a tener similar presión que en el certamen pasado, deberá ubicarse en la punta o cerca de ella porque posee un numeroso plantel, caro y desbalanceado al contar con muchos mediocampistas y escasos delanteros.
A Racing se le sumaron David Barbona (Atlético Tucumán), Matías Rojas (Defensa y Justicia), Walter Montoya (Cruz Azul de México) y Diego Gonzalez, quien regresó del fútbol mexicano. Ahora busca un lateral derecho y un delantero, aunque está difícil la llegada de los dos que desea el DT Eduardo Coudet: José Luis Rodríguez Bebanz (Danubio de Uruguay) y Nicolás Reniero (San Lorenzo).
Unión, con la dirección técnica de Leonardo Madelón, comienza la Superliga con una enorme tranquilidad, la de estar ubicado en el noveno lugar en la tabla que decidirá los tres descensos, con 1,519.
Walter Bou (Unión La Calera de Chile), Federico Milo (San Martín de San Juan), Sebastián Moyano (arquero ex Gimnasia), el pase definitivo de Damián Martínez (Independiente), el retorno de Juan Cavallaro (estuvo en Tigre), Gabriel Carabajal (Patronato) y Jalil Elías (Godoy Cruz) reforzaron a Unión.
En cuanto a las novedades en Racing con respecto al que jugó ante Boca Unidos, entrarían Nery Dominguez en la zaga por Alejandro Donatti (desgarrado), Rojas por González en el mediocampo y Jonatan Cristaldo por Darío Cvitanich en la ofensiva.
Finalmente serán tres los descensos
El Comité Ejecutivo de la Superliga aprobó que sean tres los equipos que desciendan en las próximas cuatro temporadas y extender una semana más el libro de pases, hasta el jueves 1 de agosto a las 20.
Con este escenario, en cuatro años la primera división contará con 20 equipos y el sistema para ver los equipos que perderán la categoría seguirá siendo a través de los promedios.
Entonces, a partir de la temporada 2020/2021 habrá 23 equipos; desde la 2021/2022 se reducirán a 22, y bajarán a 21 en la 2022/2023, para llegar a los mencionados 20 en la 2023/2024, algo mucho más cercano a los 18 que había sugerido el presidente de FIFA, el suizo Gianni Infantino, a su colega de AFA, Claudio Tapia, cuando se firmaron los nuevos convenios con las cadenas televisivas que emiten el certamen.
Se ratificó también la realización de la Copa Superliga cuyo primer campeón fue el descendido Tigre, aunque a diferencia de la temporada anterior modificará su formato de disputa.
Ahora, según lo aprobado, la Copa Superliga se desarrollará en dos zonas de 12 equipos cada una, pero queda por resolver si los dos primeros de cada grupo jugarán semifinales o directamente se llevará a cabo una final entre los ganadores de cada sección.
LO QUE VIENE – FECHA 1
VIERNES 26/07
21, Racing Club vs. Unión (Nicolás Lamolina)
SÁBADO 27/07
13.15, Colón vs. Patronato (Silvio Trucco)
15.30, San Lorenzo vs. Godoy Cruz (Andrés Merlos)
17.45, Lanús vs. Gimnasia (Darío Herrera)
20, Argentinos vs. River Plate (Fernando Rapallini)
DOMINGO 28/07
11, Estudiantes vs. Aldosivi (Fernando Espinoza)
13.15, Newell’s vs. Central Córdoba (Facundo Tello)
15.30, Talleres vs. Vélez Sarsfield (Ariel Penel)
17.45, Defensa y Justicia vs. Independiente (Patricio Loustau)
20, Boca Juniors vs. Huracán (Diego Abal)
LUNES 29/07
19, Arsenal vs. Banfield (Hernán Mastrángelo)
21.10, Atlético Tucumán vs. Rosario Central (Néstor Pitana)