En una entrevista con “Primera Plana” por la FM 89.3 de las Misiones reconoció que “en primer lugar la gente siempre es un poco reacia a incorporar un método de ventas, pero tuvimos la suerte que vino el ministro (Adolfo) Safrán para que lo pueda explicar personalmente, ya que fue una idea del Gobierno provincial en conjunto con las cámaras y los municipios”.
“Esto es momentáneo para nosotros, pero ya tenemos algunos negocios adheridos, que cálculo que ya son 3 – 4 las carnicerías adheridas”, admitió.
Contó que “el Ministro sacó algunas dudas a los carniceros y supermercadistas presentes en la reunión, entonces la gente se entusiasmó un poco más porque no es tan complicado para implementarlo”.
Con respecto a la importancia de los Ahora, Dieterle reconoció que “sirve para reactivar, lo que somos de la parte privada no descartamos ningún tipo de planes de ventas para dar un poco de auge y confianza a la gente”.
El titular de la Caciel consideró que “el Ahora 12 es el que dio los mejores resultados, según lo que comenta la gente”.
Con respecto a los comercios afectados por las crisis, Dieterle mencionó que “en realidad a todos nos tocó por igual, yo estoy en el rubro de pastas frescas por ejemplo, pero también a los de indumentaria, supermercadistas; esto le tocó a todos, no quedó nadie fuera de este sistema económico. El mayor problema que tuvimos las PyME fueron los costos de luz y la presión impositiva. Pero, creo que esta vez le tocó a todos. Y también, me parece que la gente está tomando conciencia que entre todos apostemos a salir de este desastre económico”.