
Este sábado, con las actividades culturales, dará comienzo la Estudiantina de Montecarlo, donde cerca de dos mil estudiantes secundarios se diputan los Juegos por la Llave. Tras el lanzamiento realizado el pasado miércoles por parte de las autoridades de la Asociación de Estudiantes Secundarios de Montecarlo (ASESMO), directivos de las escuelas y la Municipalidad local, por los próximos dos meses se realizarán eventos deportivos y recreativos para fomentar la integración y compartir una experiencia inolvidable que lleva muchos años de realización.
En diálogo con el programa Primera Plana de la 89.3 FM Santa María de las Misiones, Kathia Joerg (secretaria de Desarrollo Social municipal actual y viceintendenta electa de esa comuna) aseguró que “Montecarlo tiene una estudiantina que, muy orgullosamente siempre lo decimos, es la más larga pero la de mayor cantidad de contenidos que tiene la provincia. Porque dura dos meses y, en ella, se realizan diferentes actividades ya que participan todas las escuelas secundarias de nuestra localidad. Son alrededor de dos mil estudiantes en distintas actividades deportivas, culturales, juegos de mesa que se realizan fuera del horario escolar desde las 19, los sábados y feriados”.
En el transcurso de los dos meses se convoca a jugar fútbol, futsal, fútbol-tenis, handball, vóley en dos categorías: Sub-15 y Sub-18). “Así, la escuela que mayor cantidad de puntos suma en la Sub-15 se lleva el Escudo de la Ciudad y en la Sub-18 se lleva la Llave de la Ciudad”, explicó Joerg.
“Este sábado (por hoy) comenzamos el transitar de los juegos culturales, con la presentación de los distintos rubros: canto, danzas libres, danzas folclóricas, guitarra. Y después hay juegos como truco, ajedrez, damas, búsqueda del tesoro, entre otros, que van convocando a los chicos de acá al 21 de septiembre que cerramos con la presentación de carrozas y murales y la entrega del Escudo y la Llave”, agregó.
Trabajo mancomunado
Hay que destacar que estas actividades se realizan desde la Asociación de Estudiantes Secundarios de Montecarlo, con el acompañamiento del área de Juventud de la Municipalidad (a cargo de Ramiro Aranda), con las distintas dependencias comunales que colaboran en las mismas, con el trabajo conjunto de profesores y directivos de las escuelas.
“Una de las estudiantes dijo en el lanzamiento que los recuerdos más lindos que se llevará de la secundaria, además de los conocimientos, es haber transitado los cinco años de los Juegos de la Llave. Para nosotros, como autoridades municipales, es un orgullo que la juventud comparta, se integren y finalmente se lleven este premio simbólico que no es económico pero que tiene una dura competencia entre escuelas por la Llave de la Ciudad”, aseguró la titular de Desarrollo Social de Montecarlo, Kathia Joerg.
El 21 de septiembre, Día de los Estudiantes, se hará el cierre con un recital. El día anterior se elegirá a la Reina de los Estudiantes.
“Trabajamos muy bien con las escuelas. Las actividades se hacen en el campo municipal de deportes desde las 19 y los sábados y feriados durante todo el día”, destacó la además viceintendenta electa, respecto a no alterar el normal desenvolvimiento del cronograma educativo de las escuelas secundarias de la ciudad.
“No se pierde un solo día de clases. Nunca tuvimos quejas de las escuelas con respecto al rendimiento de los chicos porque se lo toman con mucha responsabilidad. Charlamos mucho con ellos, con las autoridades de la ASESMO”, finalizó Joerg.
Diferente
Kathia Joerg, afirmó a FM de las Misiones que la Estudiantina de Montecarlo tiene un perfil distinto al que realizan en otras ciudades.
“Es muy diferente a la estudiantina de otros lugares, como la de Posadas, que tiene totalmente otro significado y otra forma de realizarse. Acá, por ahí, el único día que mayor bochinche tenemos es el cierre de la estudiantina cuando hay un recital y el desfile de las carrozas. Pero el resto de las actividades se realizan en un horario totalmente compatible con el resto de la comunidad y el campo de deportes municipal está alejado de la zona céntrica y no influye en el normal desarrollo de las actividades de la ciudad”, indicó la funcionaria.
Joerg aseguró que “la comunidad acompaña con mucha alegría. Incluso, cuando los chicos ganan la Llave de la Ciudad suelen recorrer los distintos comercios y les regalan cosas para compartir y les donan artículos para las carrozas y los murales. La comunidad acompaña y se involucra mucho”.
