La titular de la ONG Sueño para Misiones, Patricia Ocampo disertará sobre trabajo infantil en el Senado de la Nación este jueves en conmemoración del Día Mundial contra la Trata, en una actividad organizada por Ratt Argentina, Red Alto al Tráfico y la Trata.
El tema del Panel será Trata Laboral y Explotación Infantil y también participarán los conferencistas Rafael García-Natividad Obeso y Nacho Girón.
Ocampo adelantó que su exposición se basará en contar qué hacen desde la ONG, ya que se encuentran trabajando en la tercera etapa de la campaña, donde buscan “empoderar” a la gente para que cada ciudadano.
De acuerdo a lo manifestado por la activista, “podemos ser la generación que transforme esta triste realidad, y se termine para siempre la explotación infantil en los campos de nuestro país”.
El Día Mundial contra la Trata fue proclamado por Naciones Unidas con fecha 30 de julio de cada año. La charla de la activista misionera, quien es una de las referentes en el país de la lucha contra el trabajo infantil, será a partir de las 15.
Algunas cifras
De acuerdo a los datos difundidos por la Ratt Argentina, hay más de 14.000 víctimas rescatadas desde el año 2008, 2.119 en el año 2015 y 2.797 víctimas entre 2016 y 2.019, 271 condenas (77% explotación sexual, 19,9% explotación laboral). En el año 2018 se iniciaron 3.254 investigaciones preliminares.
Sueño para Misiones hace cinco años viene realizando un trabajo constante de concientización, que cobró dimensiones internacionales a través de documentales como: Me Gusta el Mate sin Trabajo Infantil.