
Con el objetivo de brindar cursos de lectura bíblica con interpretaciones católicas sobre temas cuestionados, la parroquia Espíritu Santo de la Diócesis posadeña lleva adelante esta actividad que está a cargo de las hermanas Jacinta Rueda Mondragón y Ángela Guerrero Rubio, del “Movimiento Apóstoles de la Palabra”.
El sacerdote Andrés Zylak, párroco de la Espíritu Santo, y las dos religiosas mexicanas visitaron ayer PRIMERA EDICIÓN para invitar a quienes quieran sumarse a los talleres: “Nosotras enseñamos a la gente hacer la misión, a leer la Palabra de Dios, teniendo en cuenta que no todos los católicos sabemos utilizar la Biblia o tenemos la facilidad de leerla. Incentivamos a que el pueblo católico pueda leer la Biblia y la pueda tener de manera especial en su vida espiritual. De ahí parte la práctica en su vida espiritual que pueda tener hacia Jesús, hacia la iglesia, hacia nuestra madre María Santísima. El padre Andrés nos invitó a compartir la palabra de Dios, y acá estamos”, indicó la hermana Jacinta, oriunda del estado de Chiapas.
Las dos religiosas llegaron el jueves de la última semana a la capital misionera desde Taco Pozo (Chaco), donde están desarrollando su actividad actualmente.
Luego Jacinta recordó que como fundación llevan 41 años y fue “el 2 de julio de 1978 que el padre fundador, Flaviano Amatulli Valente, dio inicio a este movimiento eclesial junto a un grupo de jóvenes”.
Consultada sobre la evolución del trabajo que llevan adelante, dijo que “ha sido muy buena porque en los inicios era casi imposible pensar en llevar la palabra de Dios y dar a conocer nuestra fe católica a tantos lugares como se ha conseguido, siempre hablando desde ‘Apóstoles de la Palabra’. Se abrieron muchas puertas a los laicos a ese gran entusiasmo de conocer la Biblia y a Dios. Hubo muchos frutos, estar en varios países mediante las hermanas que están con nosotros y los laicos que trabajan en la espiritualidad y con el carisma. Estamos en 23 países hasta el día de hoy, en toda América, Italia, parte de Europa y en Angola (África)”.
Once años misionando
La hermana Jacinta contó que “en 2008 salí por primera vez a misionar en México y después me fui a Paraguay, donde estuve dos años y medio. Luego, desde el 2011, mis superiores me pasaron a la Argentina y aún permanezco aquí misionando”.
A su turno, la hermana Ángela apuntó que forma parte desde hace seis años de la Familia Misionera “Apóstoles de la Palabra” y que “el año pasado terminé el noviciado. Después de la primera promesa es cuando nos envían a los diversos países a reforzar el equipo de misión y me tocó en Argentina, donde llevo diez meses. Estuve unos meses en Buenos Aires y de allí a Taco Pozo (Chaco), junto a la hermana Jacinta”.
En cuanto al trabajo con los jóvenes, resaltó que “es un poco difícil, viendo la realidad de hoy en día. Pero a pesar de ello, hay quienes verdaderamente quieren conocer la palabra de Dios, que es la que en definitiva los va transformando y eso se puede ver cuando ellos mismos piden conocer más. Es como un reto, no es sencillo llegar a los jóvenes”.
El sacerdote Andrés Zylak remarcó que estos talleres son “un pequeño aporte a la evangelización que hace toda la iglesia católica. Muchos católicos leemos la Biblia, la amamos y la cuidamos, queremos vivir según la palabra de Dios. Hay otros que la leen poco o tienen unas interpretaciones desviadas y queremos ayudarlos”, argumentó.
Días y horarios
Las hermanas dan cursos de lectura bíblica los lunes, martes y miércoles en la parroquia del Espíritu Santo (España 2.750) y jueves, viernes y sábado con catequistas y jóvenes en la parroquia San Juan Bautista, desde las 20.