
En el distrito, además de elegir a los precandidatos a presidente, también se votará cuatro candidatos a diputados nacionales y tres suplentes, que competirán en las elecciones del 27 de octubre.
En Misiones podrán votar 924.618 ciudadanos, un 2 por ciento más que las últimas elecciones provinciales realizadas el 2 de junio, en las que fue electo gobernador el actual vicegobernador Oscar Herrera Ahuad por más del 70 por ciento de los votos.
Además, en el padrón figuran 16 mil jóvenes que por primera vez están en condiciones de emitir sufragio, mientras que con 17 años se registran 20.325.
En la provincia estarán disponibles para votar 2.687 mesas, distribuidas en 362 escuelas.
En Posadas, Garupá, Candelaria, San Ignacio, Corpus, Montecarlo, Eldorado, Puerto Esperanza, Puerto Libertad y Puerto Iguazú se utilizará el sistema de control biométrico, se informó.
Los frentes inscriptos y habilitados para participar el domingo son los siguientes:
El Frente Renovador de la Concordia, el único que irá con boleta corta, sin candidato a presidente y vice, postulando como pre candidatos a diputados nacionales al intendente de Leandro N. Alem y empresario, Diego Sartori; la ministra de Educación, Ivonne Aquino; el árbitro internacional de fútbol, Néstor Pitana y Graciela Leyes.
El Frente Juntos por el Cambio, apoyando la fórmula presidencial Mauricio Macri-Miguel Angel Pichetto, es el único que va con tres listas a las internas abiertas para definir diputados nacionales.
Lista 1 (PRO) – Juntos Somos el Cambio postulando a Alfredo Schiavoni, Natalia Dorpler, Silvio Contreras y Rossana Medera.
Lista 2 (Unión Cívica Radical) – Juntos por Misiones, Ricardo Anderssen, Lilita Torres, Germán Ferber y Romina Silvero.
Lista 3 (Partido Justicialista) – Juntos, Pedro Puerta (hijo del embajador en España), Katherine Barbieri y Gabriel Llamas.
El Frente de Todos (integrado por el Partido Justicialista, Partido de la Victoria, el Partido Agrario y Social, Frente Grande y Kolina), apoyando a la fórmula Alberto Fernández y Cristina Fernández, con los pre candidatos a diputados nacionales, Cristina Brítez (actual diputada, va por la renovación de su banca), Héctor “Cacho” Bárbaro y Cristela Irrazábal.
El Partido Socialista, apoyando la candidatura de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, con Fernando Fernández, Miriam Barboza, Indio Gómez e Iris Viana como pre candidatos a diputados.
El Partido Obrero, que lleva la candidatura de Nicolás del Caño y Romina del Pla, postulando para la cámara baja del Congreso a Eduardo Cantero, Olga Aguirre, Tato Zeretzki y Gabriela López.