Muchas personas se quejan por las subas que sufren las cuotas para retirar los automóviles de las agencias, a lo que ahora se suma la incertidumbre económica que afecta al país, los automovilistas convocan a todos los damnificados a manifestarse en contra de los aumentos indiscriminados y para pedir controles sobre los mismos.
Marcelo Mascarino, uno de estos damnificados, en diálogo con El Aire de las Misiones, programa de la 89.3FM Santa María de las Misiones aseguró: “No tenemos incertidumbre, tenemos una total certeza de que nos van a hacer polvo, y esto significa directamente martirizar a la familia, porque ya se sabe cómo se manejan cada una de las vicisitudes que generan incremento en las cuotas”.
“Las automotrices aplican prácticamente directo el aumento del dólar sobre el valor de la cuota, después te vuelven a ajustar por el índice por el precio al consumidor, es decir que ellos no paran de subir. Es más, es vergonzoso que aquella gente que ha señado un vehículo, o que ya tiene para retirarlo, no lo puede hacer porque suspendieron la entrega de los automotores, o suspendieron las ventas, o sea hacen lo que quieren en este país las automotrices, porque están amparadas por la gente que está en el Gobierno que no ejerce los controles que debiera”, criticó Mascarino.
Acerca de si han recibido alguna respuesta después de las manifestaciones realizadas, Mascarino comentó que “desde el punto de vista legislativo, se hicieron varias presentaciones en el Congreso de la Nación, que es el ámbito en donde uno debe reclamar este tipo de planes a nivel nacional. Se presentaron diez proyectos, pero están todos ‘cajoneados’, todos allí con orden del Gobierno nacional actual de no sacar adelante este tipo de proyectos”.
“El proyecto UVA de créditos hipotecarios también estaba a salir, luego lo ‘cajonearon’, y después el presidente salió hablando de unos subsidios para los créditos UVA que es miserable, una cosa que no incide para nada en la cuota de la gente porque en un crédito que se fue de 10 a 40, que le saquen 500 pesos como subsidio es una vergüenza, encima tenés que hacer 10 mil trámites burocráticos para que te achiquen 500 pesos. Entonces no tiene sentido, lo que se hace es una burla a la gente, más que nada publicitario”, continuó Mascarino.
En el caso de los créditos para los vehículos, Mascarino opinó que lo único que tendrían que haber hecho desde el Gobierno nacional es llamar a que interceda la Inspección General de Justicia para que controle dichos aumentos.
“No lo hicieron, así que nosotros el lunes, en Misiones y en todo el país, vamos a hacer una movilización, un ‘bocinazo’, o así lo denominamos acá en Posadas, para llamar un poco la atención y se reitera en todo el país el mismo día y mismo horario. Y el lunes es feriado, así que calculamos que vamos a hacer en la costanera una movilización para acompañara al resto del país. La convocatoria será a las 15 horas en la costanera en el tramo de Avenida Bustamante y Costanera, así que quien quiera puede acoplarse al reclamo lo puede hacer”, indicó.
“Nosotros estamos presentando acá en Misiones un amparo en la Justicia, se completó todo para que se haga, así que acá por lo menos queremos que la gente de Posadas y del interior esté protegida contra los desmanes, porque esto es un desmán, una estafa lo que han hecho las empresas automotrices. Le han pegado a la clase media y media baja, le han pegado sin asco en una forma totalmente inhumana. La gente no puede seguir comiendo, sus salarios siguen siendo los mismos, los aumentos siguen como si nada, y hoy un vehículo no es un lujo, es una necesidad”, manifestó Mascarino.
Para poder dimensionar el nivel de los incrementos, Mascarino comentó que “aquella persona que arrancó pagando hace dos años atrás una cuota de 2 mil pesos, al día de hoy está abonando una cuota que supera los 12 mil”.
“Esto por poner un vehículo de gama baja, y le lleva más del 50% de sus ingresos. Hoy día, la gente tuvo que salir a trabajar por tres para lograr seguir adelante pagando las cuotas, el que tiene el vehículo, y el que ya no lo tiene perdió las esperanzas de sostenerlo”, explicó.
“Es muy perverso todo esto, es como haber abandonado al ciudadano, a la clase media, a la clase media-baja, que pretendía poder salir adelante y fue abandonada. Creo que esto se reflejó casualmente, y sin tener ánimos partidistas, en estas últimas elecciones”, finalizó.