Pasadas las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo, se desarrolló ayer el recuento definitivo de votos para las categorías de presidente y vice; además de diputados nacionales por la tierra colorada.
El escrutinio arrancó pasadas las 7 de ayer y culminó a las 17.30 en la Legislatura local y en el Museo Aníbal Cambas. En la ocasión, fueron muy pocas las urnas que tuvieron que abrirse por alguna irregularidad.
De esta manera, quedó cerrada de forma oficial las PASO que tuvo como vencedores en la categoría de legisladores a Cristina Britez y Héctor “Cacho” Bárbaro del Frente de Todos con 234.552 votos (el 35%).
Mientras que Juntos por el Cambio, segunda fuerza con más votos, 170.585, (un 25%), definió la interna entre Alfredo Schiavoni, Pedro Puerta y Ricardo Andersen. El primero resultó vencedor con casi 62.726 votos, mientras que el puertismo obtuvo 61.615. Así, Schiavoni encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales en octubre.
La tercera lista más votada fue la Renovación, encabezada por Diego Sartori con 152.845 votos (23%); y la cuarta el Partido Socialista con 21.808 (3,7%).
El secretario electoral de Misiones, Eduardo Bonetto, señaló en conversación con PRIMERA EDICIÓN que “se habilitaron 30 mesas escrutadoras”.
“Se bajan de a diez bolsas por mesas y una vez que se termina de escrutar se piden otras diez. De esta manera, no hay tiempo muerto en la espera”, dijo.
En lo que respecta a las urnas abiertas, detalló que “se dieron en muy pocos casos para contar votos, buscar actas que no estaban o para buscar sobres del Comando Electoral o de identidad impugnados”. Indicó que “son situaciones anormales, pero que no constituyen a una irregularidad. Se hace eso para explicar el conteo ya que por ahí no está bien expresado en las actas o en los certificados”.
Por su parte, la jueza María Verónica Skanata, con competencia electoral de Misiones, anticipó desde la mañana la intención de culminar en un solo día. En años anteriores el conteo llevaba dos o tres días.
Juntos por el Cambio
Sobre el recuento de votos, el apoderado de la lista Juntos que encabeza Pedro Puerta, Germán Kiczka dijo a este Diario que “el escrutinio se desarrolló bien y tranquilo”.
Contó que “en los casos de aperturas de urnas no hubo conflicto ni oposición. La idea es que sea lo más rápido posible el conteo”.
En cuanto al pedido de impugnación a la lista de Schiavoni, manifestó que “eso está en manos de la Justicia y sabemos que no es una determinación que van a tomar de un momento para el otro. Entendemos los tiempos y confiamos”.
Adicionó: “Hicimos todo lo que teníamos para hacer y ahora nos estamos abocando a las urnas por eso se hizo la solicitud de aperturas de varias donde se vieron irregularidades en las actas”.
Deslizó que “en una planilla decía que teníamos cero votos y, en realidad, habíamos obtenido 55. Eso te muestra que es correcta la apertura de la urna cuando hay algo que te llama la atención. El objetivo es en post de defender el voto de la gente”. Entre las localidades donde observaron irregularidades detalló Posadas, Garupá, Candelaria, Iguazú, entre otras.
Expresó que “hay posibilidades de recuperar el voto y dada la diferencia que hay entre las listas se puede llegar revertir la situación”.
El puertismo recuperó algunos votos pero no alcanzaron para acercarse a Schiavoni.
Motivos de aperturas de urnas
Santiago Mansilla, apoderado de la lista Frente de Todos, sostuvo que “el recuento es muy dinámico quizás porque son las PASO y los datos son claros, por lo que no hay sobres para discutir”.
Consideró que las urnas abiertas se debieron a la diferencia en las planillas y los números. “Son cuestiones menores que casi no ameritan la apertura de una urna”, dijo.
Por su parte, el precandidato a diputado nacional por el Partido Socialista, Fernando Fernández, quien estaba presenciando el recuento, subrayó que “hubo contingencias normales. Este año un poco aumentada por el tema de la boleta corta y, hay muchos votos nulos por dicho motivo, porque la gente sufragaba la categoría a diputados de dos partidos diferentes”.
Asimismo, remarcó: “somos una fuerza chica que hacemos todo a pulmón”.