
“La idea mía era no presentarme, pero nos quedaron muchos proyectos y muchas obras por terminar, así que queremos seguir un período más para poder concluir todas las cosas que empezamos, que fueron muy buenas y muy beneficiosas para el club”, afirmó el actual presidente del club CAPRI, Rubén “Benco” Horrisberger, quien irá por la reelección el próximo 25 del corriente mes, cuando el club renueve autoridades.
Sin dudas, uno de los máximos proyectos que pudo cristalizar la actual conducción del club es la cancha sintética de hockey. Porque después de más de un año de trabajo, la campaña de recaudación “Metros de Sueños” dio su paso más importante con la cancha sintética ya está instalada y funcionando. Con un fuerte empuje de la comisión directiva, que respaldó cada paso del proyecto y con el trabajo de la Dirección Provincial de Vialidad, que ejecutó las obras previas del terreno, hoy este sueño de tantos años se volvió algo concreto. Al respecto “Benco” Horrisberger, afirmó: “Después de muchas idas y vueltas, pudimos concretar este sueño. Cada persona, socia o no, podía aportar ese Metro de Sueño, que era el equivalente a 700 pesos. Con aportes de sponsors lo fuimos llevando adelante, también sacamos un préstamo en el cual nuestra actual vicepresidenta puso como garantía su casa por la confianza en el proyecto y la calidad de las personas que integran esta comisión directiva”.

El titular del club “azurro” agradeció también el gran aporte de Vialidad, “con el ingeniero Stelatto, que fue el artífice para hacer todo el piso tal como se exige para este tipo de canchas. Estamos muy emocionados, el hockey de Misiones dio un paso enorme. Fueron muchos años de querer llegar a esto, y ahora lo logramos, con esfuerzo, trabajo, acompañado por la gestión y organización de la familia del CAPRI y toda su comisión directiva”.
Pero no todo se circunscribe al hockey, teniendo en cuenta que hace unas semanas se inauguró también el piso de parqué en la sede centro del club. Una obra que da un salto de calidad para el semillero del CAPRI, ya que son dos canchas completas y reglamentarias para disciplinas como básquet, vóley, patín, tenis y fútbol infantil. “Somos una Comisión Directiva que tiene en claro que la mejor forma de crecer es trabajando todos los días, haciendo obras que mejoren la calidad del deporte y la vida de los socios. Y para eso ordenamos desde el primer momento la administración de los recursos, levantamos los embargos de las cuentas bancarias y pagamos todas las deudas que el club venía acarreando. Eso nos permitió potenciar nuestros ingresos y pensar a largo plazo. Las obras que hoy se concretan son un fruto de ese trabajo ya que volvimos a ser un club serio y responsable”, continuó Horrisberger.

El próximo domingo 25 de agosto hay elecciones en el CAPRI, y la actual gestión se presenta con su lista “Unidos por el Deporte”, que lleva como candidatos al actual presidente y a Facundo Tejedor como candidato a vicepresidente. “Nosotros trabajamos para potenciar todas las disciplinas del club y por eso la lista está conformada por personas de todas los deportes. Tenemos experiencia, equipo y fuerza para profundizar este camino, y proyectos superadores para el CAPRI”, afirmó quien irá en busca de un nuevo período al frente de la institución.