
El club Capri es uno de los referentes a nivel nacional en el mapa de la natación argentina.Este sábado volvió a quedar demostrado con la realización del Primer Match Amistoso, que reunió a 150 deportistas posadeños, encarnacenos, pampeanos y de la Sociedad Alemana de Villa Ballester, uno de los clubes más fuertes del país, en el que entrenan medallistas panamericanas como Delfina Pignatello o Virginia Bardach.
Todos confluyeron en la pileta climatizada de la calle Hipólito Yrigoyen, donde se llevaron a cabo diferentes pruebas en todas las modalidades y varias edades juveniles. Más allá del cronómetro, uno de los puntos importantes fue la amistad y el compañerismo, aunque también la posibilidad de que los chicos compartan pileta con Franco Zabala, Nicolás Rolón o Mainque Mujica, todos campeones nacionales y referentes en el futuro de la natación albiceleste.
“Estamos muy contentos por ser anfitriones de una cita que reúne a los mejores de Argentina y también de Paraguay. Sociedad Alemana es uno de los clubes más fuertes del país. Es la primera vez que lo hacemos, esto nos permite tomar real magnitud de la importancia que tiene Capri a nivel nacional”, explicó a EL DEPORTIVO una de las organizadoras, Marión Báez Breard, referente de la natación misionera.
La ahora entrenadora agradeció el apoyo del Ministerio de Deportes, de la Asociación Civil Amigos del Agua, del propio club y de los padres de los chicos. “Este es el broche de oro, el intercambio es lo importante. Lo que queríamos era entrenar todos juntos, y es lo que hicimos el jueves y viernes. Eso fue lo nutritivo para nuestro equipo”, subrayó la ahora entrenadora.
Esa misma lógica, la del constante crecimiento, es la que también sigue el Encarnación Rugby Club. “Vinimos para ver nuestros tiempos, tenemos nadadores convocados para la selección paraguaya, así que vinimos a ajustar nuestras marcas. Con el Capri tenemos una relación de amistad que ya lleva varios años”, explicó Silvino Araballo, entrenador del club del país vecino, quien aseguró que la natación guaraní “va por buen camino. A Paraguay le falta tiempo, estamos en un proceso evolutivo como el de cualquier deporte. Pero estamos logrando un semillero cada vez más fuerte. Llegar a grandes cosas es cuestión de tiempo”.

La vedette de la jornada fue el equipo de la Sociedad Alemana Gimnasia Villa Ballester, de Buenos Aires, cuna de importantes nadadores argentinos. “Hace un tiempo que veníamos planificando esta visita con el ‘Colo’ Breitenbruch. Fueron jornadas muy enriquecedoras para los chicos”, dijo a EL DEPORTIVO uno de los entrenadores del club, Luciano Miranda.
Para tener una idea de lo gigante que es Villa Ballester, en el club entrenan solamente en la parte de natación federada -es decir, solo quienes compiten a nivel nacional- alrededor de 100 atletas. “Es un trabajo de muchos años, tenemos profes y nadadores comprometidos con el proyecto. Y el día a día, el trabajo constante y la perseverancia nos permiten tener buenos resultados”, explicó Miranda.
El profe contó que en el club se realiza un trabajo diario de “detección de talentos. En estas edades, de entre 11 y 12 años, uno siempre ve talentos y apuesta a que el día de mañana sean valores de la natación argentina. A veces se da y a veces no. Pero trabajamos para eso”, especificó Miranda, quien trabaja en la misma pileta donde hoy por hoy entrena Delfina Pignatello, triple oro en los Juegos Panamericanos.
“Delfina se sumó hace algunos meses. Vicky Bardach es cordobesa y está trabajando con nosotros hace seis o siete años”, contó Miranda sobre los dos baluartes que en las últimas semanas se transformaron en embajadoras de Ballester. La idea de los cuatro clubes que participaron del Match Amistoso es justamente esa, potenciar las semillas para que crezcan y se transformen en atletas de primer nivel nacional e internacional.