
Los vendedores ambulantes de Eldorado están preocupados y en alerta, ya que vienen atravesando una situación difícil por estos días. Hace algunos meses atrás, la Comuna local asignó un espacio demarcado frente a la actual terminal, donde ellos pueden acomodar sus puestos y realizar su actividad. El caso es que ahora se lanzó la licitación para el manejo de la nueva terminal y esta vieja estructura se convertirá en un Centro Cultural. La preocupación de los vendedores es que este espacio era temporal, ya que en su momento desde la Comuna afirmaron que no querían “que se convirtiera en una feria” y también si se quedaran allí, el movimiento de posibles clientes sería muy bajo.
Hortensia es una de las vendedoras que tiene un puesto en el sector ubicado en kilómetro 9 sobre la calle Lowe y Paraguay y contó a PRIMERA EDICIÓN que “está todo muy difícil, estamos acá porque lo poquito que hagamos nos salva el día, no sabemos qué va a pasar cuando la terminal se cambie. A nosotros nos prometieron una mejor ubicación para los vendedores, pero hasta ahora nadie vino a hablar con nosotros. Porque acá llueve y nosotros no comemos, si llueve una semana no trabajamos una semana y no comemos una semana. Éramos 25 vendedores, no siempre vienen todos, vienen menos, no se vende, hay que pagar remís para traer las cosas, está difícil para nosotros. Estamos preocupados no sabemos a dónde nos van a mandar. Nosotros nunca nos negamos a hacer todo lo que nos pidiera la Municipalidad para mejorar nuestra situación, ellos nos dijeron que nos iban a dar otro carnet, presentamos todos los papeles y nos dijeron que íbamos a pagar una cuota mensual, pero varias veces fuimos para ver si salía el nuevo carnet y cuánto deberíamos pagar por mes y nos dijeron que todavía no había nada decidido que teníamos que esperar, pero pasan los días y no hay respuesta”, dijo.
Por su parte, Virginio, quien sufre una discapacidad, es artesano y joyero y esto es su único ingreso contó que “nos dijeron que este sector es provisorio, y en la Comuna nos dicen que no saben a dónde nos van a llevar o cómo vamos a terminar. Esta es mi única fuente laboral, tengo una esposa y dos hijos menores que van a la escuela”, relató. Asimismo, Rosa, indicó “todos estamos en la misma situación y esto nos preocupa mucho, nadie nos da respuesta y necesitamos estabilidad, poder trabajar tranquilos, no siempre pensando qué va a pasar”, dijo.

La próxima gestión
Por su parte, Fabián González, secretario de Gobierno Municipal, dijo a PRIMERA EDICIÓN que “se está trabajando con la gente de Rentas de la Municipalidad, por ahora seguirán ahí, por el momento pueden quedarse ahí, cada uno de ellos tiene su construcción, ellos están registrados y ahora hay que analizar el lugar y la situación, tampoco los vamos a correr de un día para el otro, esa situación vamos a intentar dejarla regularizada, pero el 10 de diciembre nosotros debemos entregar todo y lo estamos tratando en esta transición”.
Con respecto al Centro Cultural en el que será convertida la antigua terminal, González dijo que no tienen fecha “es una obra que será provincial y está a cargo de Arquitectura de la Provincia”, indicó. Así que, por el momento, no hay respuestas para estos trabajadores que deberán esperar a la próxima gestión.
Fotos: gentileza Karem Welter.