
Otra vez la historia terminó en empate. Ayer domingo, en canchas que la Federación Misionera tiene en el CePARD, se jugó el último partido de la serie de amistosos entre los seleccionados femeninos de Misiones y Paraguay y finalizó en empate, esta vez 2-2. Paula Jara y Agustina Cáceres marcaron para las misioneras mientras que Larisa Barreto y Fernanda Rodríguez fueron las goleadoras en la visita.
Como los otros tres jugados este finde, las chicas no se sacaron ventajas en el marcador, pero ahora queda mucha tela por cortar. Para Misiones, estos partidos fueron una buena oportunidad para sumar rodaje internacional de cara al Nacional de Selecciones de octubre, en Mendoza. Para Paraguay, el objetivo estuvo puesto en dar rodaje a las más chicas y sumar minutos en cancha para esta selección que quiere dar el gran salto.
El contacto entre los equipos se dio a través de Bárbara Núñez, que forma parte del cuerpo técnico de ambos seleccionados como entrenadora de arqueros. “Creo que nos sirve a ambos equipos y está buenísimo jugar este tipo de partidos, a veces con estilos totalmente diferentes, lo que está muy bueno y suma mucho”, aseguró a EL DEPORTIVO el DT de Paraguay, Gonzalo Ferrer.
Ferrer, uruguayo, remarcó que los objetivos de la gira fueron darle rodaje a las más chicas “que es la primera vez que juegan con la selección” y las que, a largo plazo, se deben incorporarse al seleccionado mayor y entrenar frente a un equipo fuerte como el de Misiones. Pero acá no termina la gira. Paraguay está organizando otra por Uruguay con el objetivo de seguir con el ritmo internacional “y que estas chiquitas sean el futuro y el presente de Paraguay porque han conseguido cosas importantes ya”.
Uruguay será conocido para Ferrer, que inició allí sus primeras armas en el mundo del hockey. “Hace mucho que estoy relacionado al hockey, he trabajado con estas dos selecciones”, afirmó.

Ferrer asumió la dirección técnica de Uruguay en 2011, año en el cual arrancó un proceso de crecimiento para la disciplina en el país oriental. “Me parece que ese cambio con Uruguay fue muy bueno. Nos metimos en la conversación entre los 20 mejores del mundo, salimos campeones sudamericanos, estuvimos en el 9 del mundo, le pudimos ganar partidos importantes a los rivales en el World League 3, llegamos a la semifinal de la Liga Mundial, entre los 18 mejores. Le ganamos a Escocia e Italia, fuimos creciendo mucho, porque nunca se le había ganado a un equipo europeo”, recordó Ferrer.
Luego el DT dejó Uruguay y agarró el desafío de Paraguay, que “todo el mundo decía que no podía jugar bien al hockey y creo que estamos demostrando de a poquito que juegan al hockey, más allá de que el grupo de jugadoras es muy reducido. Es más, quizá Misiones tiene el doble o el triple de jugadoras que todo Paraguay, inclusive en los varones. Aún así, queremos meternos entre los 25 mejores y queremos hacerle partido a los rivales grandes y poder ganarles también, por qué no”, se ilusionó.