
Entrenar en Rosario se volvió difícil. Las temperaturas menores a 5ºC, la distancia entre la ciudad y la pista de canotaje y el frío que congelaba los descansos obligaron a que los entrenadores de la Selección Argentina de Canotaje, que se prepara para los Olympic Hopes de Eslovaquia el próximo septiembre, tomaran la decisión de venirse a Misiones, especialmente a Posadas, por el calorcito tan tradicional y el río tan característico.
No es la primera vez que toman una decisión semejante. El Paraná en Posadas tiene particularidades interesantes para todo palista y el clima acompaña. Han venido en otras oportunidades delegaciones a entrenarse para diferentes competencias. Es una de las pocas veces que lo hacen con una promesa local como anfitriona. Es el caso de Sofía del Valle, de 16 años, la palista que representará a Misiones en Eslovaquia. “A mí me encanta remar acá, vivo en el club. Estoy más en el club que en mi casa. Sufrimos bastante en Rosario con el frío, así que tratamos de venir un poco para el calor”, dijo la joven a EL DEPORTIVO.
La competencia está a la vuelta de la esquina. Sofía estará participando en la prueba K1 500 y en K2 500, en la que saldrá a cancha con la bonaerense Rebecca Di Stéfano, que también está en Posadas.
“Esta es la semana más importante porque es la de entrenamiento con mayor carga. Después empezamos a disminuir las intensidades y los volúmenes de trabajo”, afirmó a EL DEPOR la entrenadora Mabel Vargas.
“Vinimos por el calor, sabiendo que acá el agua está muy buena, los lugares son muy accesibles al río y aprovechando que Sofía es de acá. Otros años vinimos, con otros equipos, sin tener palistas de Misiones. Este año tenemos una misionera en el equipo así que aprovechamos”, agregó. “En Rosario y en San Pedro también hizo mucho frío y mucho viento. Decidimos que Posadas tal vez iba a tener mejores condiciones para entrenar y tener una buena puesta a punto”, remarcó Rebecca.

La delegación argentina en el Olympic Hopes (Esperanzas olímpicas) estará conformada por cerca de 25 palistas. Sofía y Rebecca serán las dos representantes juniors en Damas. “En 2017 participamos y llegamos a finales, así que la idea sería pelear por una medalla este año”, dijo Mabel sobre el objetivo de la delegación.
Las chicas también tiene sus metas. “Nuestro objetivo es hacer una de nuestras mejores carreras, poder acoplarnos bien, sumar experiencia y si se puede hacer una final, sería increíble”, señaló Sofía, cuyo sueño particular es “hacer una buena pasada en K1, poder medirme y que me vaya bien”. Rebecca, por su parte, tiene como objetivo “entrar a una final en el K1 y en el K2 también, buscar una final en las dos; y tratar de dar lo mejor que pueda y con eso voy a estar conforme sabiendo que di lo mejor de mí”.
Sofía y Rebecca alcanzaron su clasificación a Eslovaquia en un selectivo nacional realizado en marzo en la ciudad de Escobar. De ahí en más, comenzaron a trabajar para juntar los fondos para costear el viaje, porque la competencia no está incluida en el calendario de la Federación Argentina de Canoas.
Sofía lanzó una movida denominada #YoRemoConSofía para juntar dinero para pagar el viaje. “Fue algo bastante lindo. Gracias a la beca del diario PRIMERA EDICIÓN como al Ministerio de Deportes que me apoyaron en todo, ahora voy a poder viajar”, afirmó la misionera.
Mabel deja Posadas este finde, pero Rebecca se queda una semana más para continuar con el entrenamiento en pleno río. “Estamos entrenando doble turno para tratar de mejorar todo lo que se pueda pulir para llegar de la mejor forma”, señalaron. El 6 de septiembre partirán hacia Buenos Aires y el 7 hacia Eslovaquia. La competencia arranca el 14.