
Luego de estar prófugo durante cinco años, este martes un hombre de 52 años se sentó en el banquillo de los acusados. Es juzgado por el asesinato de Roberto Carlos Dos Santos (17), quien murió a causa de certeros disparos el 1 de marzo de 2009. Pero no fue el único imputado en la sala de audiencias del Tribunal Penal 1 de Oberá. En la misma causa también está señalada su hija, quien entonces tenía 16 años.
La acusación en este caso es distinta, dado que según se supo la entonces adolescente colaboró para que una discusión tras un partido de fútbol terminara en un crimen.
El hecho ocurrió en el paraje Puerto Argentino, distante a seis kilómetros de la localidad de San Pedro. Los testigos que declararon ante los magistrados fueron principalmente vecinos y familiares de los protagonistas de la trifulca.
Los acusados se abstuvieron de declarar, pero no se descarta que lo hagan sobre el final del debate cuando tengan la posibilidad de decir la última palabra antes del veredicto.
Según pudo reconstruirse en la etapa de Instrucción, en una cancha de ese Paraje se disputó un partido. Por cuestiones futboleras durante el encuentro ocurrieron algunos roces y discusiones que no quedaron allí. Se desató una pelea y en pocos minutos la situación escaló en violencia.
El acusado llamó a su hija para que le acercara las armas que tenía en la casa. Le dio una pistola a su padre y otra a quien era novio de la adolescente. Estos después accionaran el gatillo contra Dos Santos.
El arma que tenía la pareja de la joven se trabó por lo que no alcanzó a dispararle. Todo lo contrario ocurrió con la pistola que tenía el padre, de la cual salieron al menos cuatro balazos. Dos impactaron en el abdomen del adolescente de 17 años y los otros le dieron en la pierna.
En ese momento se produjo un desbande de los que habían participado de la riña y sólo quedó el joven malherido tirado en el suelo.
Lo llevaron de urgencia al SAMIC de Eldorado pero no sobrevivió a las graves lesiones.
La Policía llegó de inmediato y detuvo a la adolescente y a su pareja, pero no pudo hacer lo mismo con el progenitor, dado que ya se había marchado del pueblo.
Con la causa en trámite, finalmente en 2016 el prófugo fue atrapado para que afrontara la acusación de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”. La imputación que recibió su hija en tanto fue la de “partícipe necesario”, del delito de homicidio.
El debate está presidido por los magistrados Francisco Aguirre, Lilia Avendaño y José Pablo Rivero.
Se estima que el juicio culmine este jueves con los alegatos de las partes y la sentencia.