El petitorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) lleva la firma del gobernador electo Oscar Herrera Ahuad; de los senadores Maggie Solari y Maurice Closs; de los diputados provinciales Cristina Brítez, Jorge Franco, Flavia Morales, Ricardo Wellbach y Verónica Derna; y de la rectora de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), Alicia Bohren.
La solicitada tuvo la consigna “500 días de injusticia”, el hashtag #LULALIVREJÁ y agitó una pelea de los dirigentes del Frente de Todos con el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que no parece tener final cercano, que se acentúo luego del pedido de libertad al expresidente de Brasil por parte del candidato presidencial Alberto Fernández. Además, Cristina Kirchner y la mayoría de los senadores y diputados que apoyaron al Frente Todos también rubricaron la solicitada.
“Desde el comité que lanzamos hace varios meses, incentivamos esta solicitada que tuvo un gran respaldo y que agrupa en total a decenas de gobernadores, senadores, diputados, intendentes, sindicalistas, personalidades de la cultura y artistas, en un clamor muy importante por la libertad frente a una injusticia, como es la detención y condena de Lula da Silva, que implica que Brasil siga estando en un estado de excepción”, afirmó al portal lapolíticaonline.com el impulsor del petitorio, el rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Nicolás Trotta.
Dilma Rousseff, sucesora de Lula en la presidencia agradeció con “enorme satisfacción el compromiso de tantos argentinos y argentinas en pedir por la libertad de Lula”.