
Luego de agotar las instancias de diálogo y ante la falta de respuestas favorables a los pedidos de los trabajadores de salud, en el SAMIC de Eldorado se inició este viernes el paro por tiempo indeterminado. Estos profesionales exigen una recomposición salarial y recategorización de los compañeros.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, la delegada de Eldorado de ATE, Marisa Dering, señaló que “como trabajadores nos sentimos discriminados y que no nos respetan, porque tuvimos ocho semanas y tres audiencias de conciliación para no recibir nada de lo pedido”.
Dering aclaró que entre los trabajadores se acordó que “hasta que no vengan con una propuesta concreta y firmada, no vamos a levantar el paro. Se terminó el tiempo de las reuniones y juntarnos a ver qué pasa. El Gobierno sabe muy bien lo que pedimos y hasta el momento respetamos todos los tiempos y pasos legales. La conciliación dura 20 días hábiles (más cinco) y se extendió ocho semanas para no obtener nada”.
El reclamo “es netamente salarial. Exigimos un 25% de bolsillo al básico, que con la inflación que tenemos ya no compensa; el incremento del pasaje que siguen pagándonos con el monto a 15 pesos siendo que ahora aumentó a 33 pesos, según lo aprobado por los concejales; además pedimos una recategorización, porque hay muchos compañeros que terminaron sus estudios y no lo están cobrando”, detalló.

En cuanto a la protesta del viernes, explicó que “el corte fue en el acceso a Emergencias desde las 8.30 a las 11.30 aproximadamente. Estuvo presente un gran número de compañeros porque el bolsillo de todos está mal y la unión hace la fuerza. En esto quiero aclarar que no somos dos o tres nada más los que protestamos, sino que somos un buen grupo. Acá el tema es que no se pueden cerrar las puertas y que todos salgan afuera, esto es un hospital y se trabaja con gente que está muy enferma. En ese sentido, las enfermeras no pueden dejar a los pacientes y entonces donde más se nota la adhesión es en la parte de consultorios externos. El resto del personal de Emergencia e Internación trabajan mucho y es imposible que salgan todos”.
Sobre la decisión de esta medida de fuerza, la delegada de ATE del SAMIC de Eldorado remarcó que “el paro es por tiempo indeterminado porque ya le dimos al Gobierno todo el tiempo necesario para que analice nuestros reclamos. Tuvimos ocho semanas de conciliación obligatoria y se asistió a las tres audiencias con la esperanza de que al haberse alargado tanto pudiéramos lograr algo en la última pero no hubo absolutamente nada. Esto es una tomada de pelos y sentimos que realmente se están burlando de nosotros”.