
El excesivo aumento del boleto aplicado por el Grupo Z en el “servicio expreso” entre Candelaria y Posadas generó el malestar de los usuarios.
Por eso que en la sesión de este martes, el Concejo Deliberante le dará un tratamiento especial a la problemática y solicitarán informes, tanto al Ejecutivo local y como a la empresa prestataria.
El presidente del cuerpo, Raúl Gularte confirmó a PRIMERA EDICIÓN que, durante este fin de semana, evaluarán con los asesores legales la posibilidad de derogar la ordenanza de adhesión del municipio al Sistema Integrado de Transporte, integrado por Candelaria, Posadas y Garupá.
Aseguró que “estamos analizando la presentación de una proyecto para modificar dicho convenio firmado entre los municipios, Transporte de la provincia y la empresa”.
“Pretendemos que los concejales recuperen la potestad de las decisiones sobre el servicio de transporte. En los últimos días tuvimos muchísimas quejas de los vecinos sobre las subas del boleto, pero no podemos hacer nada desde el Concejo”, admitió Gularte.
Insistió con “hacer caer ese convenio” y recordó que “desde el año 2005 cuando se creó el Sistema Integrado de Transporte Metropolitano (SITM) son las empresas y los intendentes los que definen las tarifas y los recorridos de las líneas”.
Reconoce que es una tarea difícil luchar contra el monopolio, pero aseveró que “primero tenemos que pensar en los vecinos porque somos concejales, y tenemos que accionar de acuerdo a sus reclamos”.
El edil responsabilizó al intendente Daniel Luna de no defender los derechos de los usuarios de Candelaria, ya que “nunca nos informó que el aumento ya habría estado acordado a principios de este año”.
Según Gularte, desde la empresa monopólica habrían informado que el incremento tarifario estaba previsto y que los Ejecutivos de Posadas y Candelaria tenían conocimiento de la readecuación. De allí, la decisión de pedir información.
Gularte detalló que “el viaje de Candelaria a Posadas demanda una hora y media en el servicio normal, mientras que el diferencial solamente tarda 40 minutos, encima llega hasta el casco céntrico, lo que permite que muchos vecinos de nuestra ciudad puedan llegar a sus trabajos en hora y con comodidad”.
El “servicio expreso” realiza el tramo mencionado por el Acceso Sur, de lunes a viernes y en un horario establecido, según las precisiones de la empresa.
El boleto costaba 36 pesos pero, desde el pasado miércoles, pasó a valer 100 pesos y el Grupo Z determinó que solamente se puede abonar con la tarjeta SUBE.
Este último punto también fue cuestionado por el concejal, ya que “en Candelaria hay un solo lugar de recarga; es algo que desde el Concejo también pedimos en reiteradas ocasiones, pero hasta ahora no hubo respuestas a las solicitudes”, concluyó.