
Desde julio, a través del Circuito de Pantallas “Mirá IAAviM”, se pueden disfrutar de los ciclos “Oberá en Cortos TV”, “Mita y Mita” (ciclo infantil) y próximamente se sumará “Cine Regional”.
Hace más de tres años, el IAAviM, trabaja en el desarrollo de una red que facilite la circulación de obras audiovisuales de autores misioneros y de la región.
La articulación con canales públicos y privados, espacios culturales y empresas de transporte amplió las posibilidades de que los misioneros conozcan y disfruten del arte audiovisual.
En este sentido, Mirá IAAviM abarca una propuesta de Cine en Salas, Cine en TV, Cine Móvil, Cine a Bordo y Cine Online.
En el caso de los ciclos televisivos, se garantiza contenidos de altísima calidad y diversidad de lenguajes.
Tal es el caso de “Oberá en Cortos TV”, un ciclo de doce programas que reúne una selección de cortometrajes que participaron del prestigioso festival obereño.
A partir de este lunes, se podrá ver en los canales locales el cortometraje brasileño “Luiza”, de Caio Baú. Mientras que del 2 al 8 de septiembre, se verá “3 Retratos” de Fran Rebelato, y el 9, el ciclo Oberá en Cortos TV presentará “La cápsula del tiempo” del director paraguayo Juan Manuel López Moreira.
Como cierre del ciclo, entre el 16 y 22 de septiembre, se presentará “Naciente” de la directora misionera, Fremdina Blanco.
Grilla: Oberá en Cortos TV
Misiones Cuatro : todos los lunes a las 19.30.
Canal 4 Trincheras de San José: todos los sábados a las 12.
Garupá video cable: todos los martes y viernes a las 20.
Televisión universitaria: todos los lunes a las 11.30.
Candelaria Cable: todos los miércoles cerca de las 21.
Santa Ana Cable: todos los martes a las 21.
Jardín América Tekno Visión: todos los lunes a las 21.
Cooperativa Puerto Rico: todos los martes a las 21 y los miércoles a partir de las 13.
Cable Visión Oberá: todos los martes de 21 a 21.30 y repeticiones los domingos de 18 a 18.30.
Somos Posadas: todos los sábados a las 18.30 y repite los domingos a las 11.