
“Por los acontecimientos conocidos, se puede esperar un salto fuerte en la pobreza. Ha pasado en otros años con fenómenos parecidos“, dijo el economista al hablar en la IV jornada de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en un hotel porteño.
“No se extrañen que en esta oportunidad la pobreza vuelva a subir unos cuantos puntos“, insistió el economista.
El economista advirtió que “sin restaurar la macroeconomía la Argentina no podrá crecer: hay que eliminar los déficit gemelos, estabilizar el tipo de cambio nominal y erradicar la inflación. Las tres cosas hay que hacerlas al mismo tiempo“.
Ricardo Arriazu dijo que en el largo plazo la inflación es un fenómeno monetario, pero en el corto y mediano es un fenómeno mucho más complejo, por lo que hay que atacarlo desde múltiples frentes.
Sostuvo también que la crisis actual forma parte de “un ciclo, y los ciclos pasan”, pero el problema argentino es estructural dada la “decadencia secular de la Argentina que lleva casi un siglo… y sigue allí”.
“Llegamos a tener 2,6 veces el promedio del PBI Mundial y ahora estamos en el 30%, es la historia de un fracaso secular fenomenal que comenzó en la década de 1920″, se quejó el economista.
Arriazu agregó que la Argentina tiene una “bajísima tasa de inversión” y señaló que “la productividad por esa escasa inversión es también muy baja”, mientras que también existe “un enorme problema de organización industrial” que se suma al de la ineficiencia de la logística.
“Los argentinos enfrentados a la competencia en un marco equitativo reaccionan con un enorme aumento de la productividad: es decir, somos capaces, pero las reglas de juego no lo permiten“, sostuvo el economista.
Indicó también que “casi no hay país en el mundo que tenga la volatilidad de la Argentina, y esto responde a los cambios de políticas económicas”, además de la permanencia de déficit fiscal y comercial durante largos períodos de tiempo.
Fuente: agencia de noticias NA.